EL PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR DE LAS QUIMICAS, QUE CONTEMPLA 46 ACCIDENTES, PERMANECE A LA ESPERA DE SU APROBACION

HUELVA
SERVIMEDIA

Un total de 46 supuestos de accidentes contempla el Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Huelva, cuya redacción ha concluido recientemente y se encuentra a la espera de su aprobación definitiva por la Comisión Nacional de Protección Civil.

Este plan, que abarcará todo el sector químico d Huelva capital y su entorno fue presentado esta semana en la delegación de Gobernación de la Junta de Andalucía.

Pese a que dicho plan es provisional, tanto el delegado de Gobernación, Carlos Sánchez Nieva, como el Gobernador Civil, Gregorio López, coincidieron en asegurar que el término de provisionalidad sólo se utiliza a nivel burocrático, ya que los medios materiales y humanos que se utilizarán en caso de emergencia por un hipotético accidente del sector químico onubense serán "los mismos que tenmos ahora".

En la elaboración de este plan han participado todos los grupos operativos de seguridad que intervendránen caso de producirse una emergencia. El documento consta de cuatro volúmenes: bases y criterios, metodología para analizar el riesgo, la guía de respuesta y un manual de operaciones.

Los accidentes más preocupantes, según el delegado de Gobernación, son las fugas de elementos gaseosos en momentos de gran estabilidad meteorológica, ya que impiden la dispersión de los gases.

Cbe señalar que la capital onubense y su entorno acogen a varios de los complejos petroquímicos del país.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1994
C