PLAN CONVERGENCIA. UGT PIDE UN MAYOR CRECIMIENTO ECONOMICO PARA LA CREACION DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT pide, en un documento de análisis del nuevo Plan de Convergencia, un mayor crecimiento económico al previsto por el Gobierno para los próximo cuatro años (3,9 por ciento del PIB en el periodo 1996-97), para asegurar una verdadera creación de empleo.
Según este documento, al que ha tenido acceso Servimedia, es necesario un crecimiento sostenido de la economía, con un adecuado nivel de inversión productiva, tanto pública o privada. En este sentido, UGT critica la conelación del gasto en infraestructuras, con lo que no se cumplirá la promesa electoral de mantenerlo en el 5 por ciento del PIB.
El sindicato teme que la propuesta de reducción del déficit público del 7,3 al 3 por ciento "pretenda seguir incidiendo en recortes muy importantes del gasto, como son las dedicadas a prestaciones sociales y a inversión pública.
Este aumento del déficit en los años anteriores es achacable, según UGT, a la política de 'enfriamiento' económico y a la "errática" política prsupuestaria, que ha supuesto una sobreestimación de los ingresos y la infravaloración de los gastos.
Las previsiones de déficit público y de crecimiento hacen afirmar a UGT que la creación de un millón de empleos netos hasta 1997 "no tiene credibilidad", ya que a su juicio la política económica debería orientarse a la creación de puesto de trabajo y no en la reducción del déficit.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1994
L