INMIGRACIÓN

EL PLAN CONCILIA SÓLO SE CUMPLE EN EL MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

- Según el presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los horarios españoles, Ignacio Buqueras

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los horarios españoles, Ignacio Buqueras, denunció hoy que el Plan Concilia, promovido por el Gobierno para conciliar la vida laboral y familiar de los trabajadores españoles, "sólo se cumple en el Ministerio de Administraciones Públicas".

Por ello, Buqueras pidió a los partidos políticos que incluyan en sus programas electorales para los comicios del próximo año 2007, medidas y propuestas para paliar este problema que definió como "trascendente" para la sociedad española.

Para la Comisión Nacional, el mundo empresarial y laboral español debe "cambiar eficiencia por presencia" ya que, según sus datos, España es el país europeo con jornadas laborales más largas (1.875 horas al año, frente a las 1.700 horas de media del resto de países europeos) pero con uno de los índices más bajos de productividad, sólo superada por Grecia y Portugal.

Buqueras también manifestó su preocupación por la incidencia de las escasas horas de sueño de los españoles en la siniestralidad laboral y de tráfico y la influencia que las largas jornadas laborales tienen en los niños que ven cómo su horario escolar se alarga muy por encima de la media europea, según confirma el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, y sufren la ausencia de sus padres a su llegada a casa después del colegio.

Por todo ello, Buqueras realizó un llamamiento a la sociedad española instándola a mostrar una mayor sensibilidad hacia el "importante y trascendente problema" de la conciliación de la vida familiar y laboral.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2006
V