PLAN DE CHOQUE. ANGUITA CALIFICA LAS MEDIDAS DE "INJUSTAS Y ERRONEAS", QUE VAN A "BENEFICIAR A LOS DE SIEMPRE"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, manifestó hoy respecto a las recientes medidaseconómicas aprobadas por el Gobierno que "son injustas, erráticas y erróneas", "propias de la derecha", que ya fueron probadas durante la era socialista y que van "a beneficiar a los de siempre".

Julio Anguita señaló que "estas medidas no sirven para nada sino para beneficiar a los de siempre y perjudicar a los de siempre, pero para salir de la situación no sirve para nada".

Para el dirigente de IU las medidas de "plan de choque" aprobadas el pasado consejo de ministros son "propias de la derecha y que "muchas de ellas, por lo menos la tercera o la cuarta parte de ellas, ya fueron ensayadas por el Gobierno del PSOE y no produjeron los resultados que se querían".

Anguita señaló que "benefician a los que tienen los bosillos llenos y perjudican a los que no tienen nada, como siempre" y que son "una reedición corregida y aumentada de la política del señor González".

"Si vamos a hablar de cambiar la economía vamos a hablar de cambiar la fiscalidad como combartir realmente el fraude fiscal. As no se reactiva nada", señaló.

Explicó que "en el momento que el tesoro público pierde ingresos y ante la necesidad de hacer gastos y de recortar, porque lo demanda los criterios de convergencia, esto al final va a parar a los impuestos y dentro de la filosofía del Gobierno irá a los impuestos indirectos. Lo veremos en su momento, dentro de 2 o tres años. Son medidas injustas, erráticas y erróneas".

Respecto a las medidas a tomar para poder reducir el fraude fiscal, Anguita señaló que se conseguiía aumentando el múmero, la eficacia y la gestión de los inspectores, y creando una policía fiscal específica, y el fomento de medidas que tiendan a hacer mucho más ágil y fácil entrar en el asunto del secreto bancario.

Julio Anguita explicó las conclusiones de la primera cumbre de los 19 países de la izquieda europea reunidos este fin de semana en Madrid para preparar una alternativa real al proceso de construcción europea, que incluye la revisión del tratado de Maastricht, y la exigencia de un referndum popular en todos los países europeos.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1996
R