EL PLAN AVANZA HA MOVILIZADO MÁS DE 400 MILLONES DE EUROS PARA DESARROLLAR LA E-ADMINISTRACIÓN EN EL ÁMBITO LOCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan Avanza ha movilizado más de 400 millones de euros hasta 2008 para desarrollar la e-Administración en el ámbito local.
Así se desprende del estudio "Estado de las TIC en la Administración Local", presentado hoy por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.
De estos 400 millones de euros, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha aportado 162,8 millones de euros. En 2009, este Departamento tiene previsto destinar 67,5 millones de euros adicionales.
Las actuaciones que incluye el plan, ejecutadas en colaboración con 435 entidades locales, todas las comunidades y ciudades autónomas, el Ministerio de Administraciones Públicas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), son, entre otras, programas de modernización de la administración local, el desarrollo de servicios en línea para las empresas y los ciudadanos, la puesta en marcha de una plataforma de pago electrónico y la organización de jornadas de formación y difusión.
Adicionalmente, la Secretaría de Estado ha puesto en marcha otras actuaciones para la modernización de los servicios públicos y la dotación de infraestructuras en el ámbito local, que han supuesto una movilización de más de 2.000 millones de euros.
Se trata de iniciativas destinadas al desarrollo de los servicios públicos digitales en las áreas de educación, sanidad y digitalización de servicios de la Administración pública, así como al despliegue de las infraestructuras de banda ancha, TDT y telefonía móvil necesarias para soportar estos servicios.
Según datos del documento presentado hoy, el acceso a Internet es generalizado en todos los segmentos de las entidades locales analizadas (8.109 ayuntamientos y 51 entidades supramunicipales).
Por su parte, la conexión de ordenadores en red varía entre el 87% en los ayuntamientos de más de 30.000 habitantes y el 52% en los ayuntamientos de menos de 300 habitantes. Sin embargo, existe una relativa igualdad entre todos los municipios en cuanto al número de ordenadores por persona, siendo superior a un ordenador por cada dos trabajadores.
Además, más del 50% de los ayuntamientos de más de 1.000 habitantes ofrecen servicios de tramitación de expedientes municipales por Internet y más del 74% de los ayuntamientos de más de 15.000 habitantes ofrecen información para las empresas por Internet.
Los datos del estudio indican que los municipios con más de 15.000 habitantes destinan unos recursos económicos y humanos para la mejora de sus tecnologías superiores al del resto de ayuntamientos.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2009
R