PLAN ARDANZA. GONZALEZ RECHAZA DIALOGAR CON HB MIENTRAS NO CONDENE LA VIOLENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario general del PSOE Felipe González se mostró hoy partidario de no dialogar con HB mientras este grupo no condene la violenciay consideró que "hay que ser extremadamente respetuoso cuando una persona como el señor Ardanza hace una propuesta de reflexión".

González hizo estas consideraciones, a título personal, durante una rueda de prensa celebrada en la sede socialista de la calle Gobelas con motivo de la reunión celebrada por la Comisión Progreso Global de la Internacional Socialista.

El ex presidente del Gobierno tras considerar "positiva" la experiencia de los diez años del pacto de Ajuria Enea, se mostró partidario e "preservar su continuidad".

"Pero yo creo", explicó, "que habría que clarificar en el momento oportuno que los demócratas no negociamos políticamente entre nosotros teniendo en cuenta la presión de los violentos. Si quedara claro eso, habríamos depejado un gran tramo del camino. Nosotros los demócratas tenemos que recuperar la llave, no podemos dejar la llave de nada en manos de los violentos. Una organización criminal como ETA tiene que tener el mismo tratamiento que cualquier otra organización criinal. Si tiene alguna ventaja política, los demócratas no tendremos esperanza de que este tema acabe".

En este sentido, agregó que "si se confunde la discusión de la violencia con el debate político sobre las alternativas nacionalistas o de Herri Batasuna etc., no llegaremos a ninguna parte".

Sobre HB, precisó su posición: "Yo como demócrata no hablaría con quien no condena el crimen y el asesinato como violento dentro del propio territorio de mi país. No es que no reconozca que tengan ciento y pco mil votos, sino que mientras que no estén en la misma posición que yo estoy respecto de la violencia -en todo lo demás la que quieran-, no son interlocutores para mí".

ARZALLUZ-HB

Sobre las informaciones publicadas ahora de los encuentros del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, con HB, González manifestó que al PNV "no le falta razón" cuando considera que hay una mano interesada en sacar esa informaciones coincidiendo con la propuesta del lehendakari Ardanza.

"Yo creo que no les falta razón, dijo. "Alguien trata de poner de manifiesto unas informaciones en un momento ad hoc. Esta, por ejemplo, es reiterada ya que la pudimos leer hace cuatro años. No les falta razón, pero a continuación hay que decir que en la parte que sean verdad seguirán siendo verdad ahora".

Sobre las responsabilidades que el PNV atribuye a Mayor Oreja en algunas de las últimas filtraciones, como el plan de pacificación de Ardanza, González dijo: "No sé si es verdad, pero dialécticamente es perfecta, probablemente queren evitar la posibilidad de que sea el candidato" (a lehendakari).

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1998
J