PLAN ANCIAOS. CEOMA PIDE SUBIR LA EDAD DE JUBILACION Y TACHA DE "PARCHES" LA PROPUESTA FRANCESA PARA ATENDER A LOS ANCIANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), Eduardo Rodríguez Rovira, pidió hoy medidas integrales, serias y rigurosas, como aumentar la edad de jubilación, para abordar los problemas de los mayores, y tachó de "parche" la medida francesa de trabajar un día festivo y dedicar todo lo recaudado en esa jornada a atender a los ncianos y personas enfermas.
En declaraciones a Servimedia, Rodríguez Rovira, admitió que en España hay tomar medidas serias para resolver los problemas que se van a producir con la Tercera Edada en toda Europa, a partir del 2015-2020, pero insistió en que la propuesta francesa es como un parche y tienen que ser medidas más serias y más rigurosas que "trabajar un día de más para atender a los ancianos".
A su juicio, es importante el dinero que se puede ingresar de todos los trabajadores durante u día de trabajo al año pero "hay que abordar de lleno que se trabaje más años", subrayó.
"Lo que no puede ser es que una persona antes, cuando la esperanza de vida era 65 años y la gente no llegaba casi a la edad de jubilación, trabajaba 40 años, y ahora la gente empieza a trabajar mucho más tarde, se jubila mucho antes y vivimos más, por lo que casi vamos a recibir pensión tantos años como los que hemos trabajado", explicó el presidente de CEOMA.
La solución, que según dijo Rodríguez Rovira, pas por prolongar la edad de la jubilación y subir la contribución a la Seguridad Social, es la más lógica porque "si la vida dura más habrá que pagar más", insistió.
El presidente de la CEOMA admitió que todo esto "suena muy mal, sienta muy mal y no gusta nada, pero eso no quiere decir que no haya que decirlo", puntualizó.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2003
M