EL PLAN DE ACCESIBILIDAD PARA DISCAPACITADOS SE INCREMENTA HASTA LOS 2.850 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy el incremento de 75 millones de pestas a la aportación prevista en el año 2000 para desarrollar el programa integral de accesibilidad suscrito entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Fundación ONCE.
La aportación inicialmente prevista a este fin, a lo largo de los tres ejercicios de duración del convenio 1998-2000, ascendía a un total de 2.550 millones de pesetas, delos que 1.275 millones eran a cargo del presupuesto del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) y otros 1.275 millones a cargo de la Fundación ONCE.
Del presupuesto total, la cantidad para el año 2000 ascendía a 445 millones de pesetas, que ahora se incrementan en 75 millones más por cada una de las partes que suscribieron el documento, debido a la gran cantidad de solicitudes de adhesión a este convenio presentadas durante este año.
El pasado año se amplió ya el presupuesto e otros 75 millones de pesetas por cada entidad, lo que, junto a lo que se incrementa este año, hace un total de 2.850 millones de pesetas destinados al desarrollo del programa integral de accesibilidad para minusválidos, 300 millones más de los previstos inicialmente.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del Imserso y la Fundación ONCE sucribieron este convenio de 16 de junio de 1998, para llevar a cabo el programa integral de accesibilidad en el trienio 1998-2000, asumiendo cada un de las instituciones el pago del 50 por ciento del presupuesto.
El objetivo de este acuerdo es facilitar la accesibilidad de las personas con minusvalía, eliminando las barreras urbanísticias y arquitectónicas en los núcleos urbanos con población superior a 50.000 habitantes, así como en aquellos municipios con población inferior a 50.000 habitantes en los que la ejecución resulte aconsejable, según el criterio de la comisión de seguimiento de este convenio.
La Fundación ONCE, directamente,a través de la Confenderación Española de Minusválidos Físicos (Cocemfe), ha realizado acciones divulgativas entre las instituciones y entidades que han solicitado su incorporación a este convenio.
Las corporaciones locales y entidades que se han adherido al convenio cumplen las exigencias de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad reflejada en las normativas vigentes.
También las comunidades autónomas interesadas en el programa han tenido la posibilidad de incorporarseeste acuerdo, fijándose su participación en convenios singulares desarrollados en cada caso en particular.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2000
L