LOS PLAGUICIDAS USADOS EN VERDURAS ESTAN RELACIONADOS CON EL AUMENTO DE LOS CANCERES DE ESTOMAGO
- Un informe del Cabildo de Gran Canaria revela que aumenta el uso de agroquímicos, contra las recomendaciones de la CE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe del Cabildo de Gran Canaria revela que el uso de productos químicos en el cultivo de tomates y otras verduras aumenta, en lugar de disminuir su cantidad com recomienda la Comunidad Europea.
En zonas agrícolas como San Nicolás de Tolentino, los médicos han detectado un alto índice de cáncer de estómago, debido a la ingestión de estos productos sin lavarlos.
Según dicho informe, que publica el periódico La Provincia, los médicos del Centro de Salud de San Nicolás de Tolentino han solicitado una "investigación exhaustiva" sobre el uso de los plaguicidas y la forma en que afecta a la salud humana.
Bajo el título, "Propuesta integral de desarrollo d las Medianias en Gran canaria", la Agencia de Desarrollo de Medianías, dependiente del Cabildo, denuncia que se están utilizando productos prohibidos en Europa, como el "lannate" o el "medrín". Además, no se hace un uso correcto de estos productos tóxicos, ya que tanto su manipulación como su empleo se hace sin tomar las medidas preventivas adecuadas por los trabajadores.
Además, el uso intensivo de estos productos químicos tiene como resultado que se tengan que emplear cada vez más cantidades porquelos insectos "terminan por aumentar sus defensas naturales desarrollando mayor resistencia".
Los técnicos de la Agencia para el Desarrollo de las Medianias solicitan "un mayor vínculo y respeto por las leyes biológicas, para que se conserve el medioambiente ya que el uso de estos productos acaba por destruir el ecosistema".
Canarias es la región de España en la que mas se consumen productos fitosanitarios, según la patronal del sector. Hay que tener en cuenta que existen multitud de zonas en el Achipiélago que viven de este tipo de cultivos de forma exclusiva, por lo que solicitan un análisis de la salud de los agricultores que están en contacto con estas sustancias nocivas.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 1993
C