PLACIDO DOMINGO PROMETIO A FRAGA OFRECER UN RECITAL EN GALICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Plácido Domingo aceptó la invitación que le hizo el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y prometió que ofrecerá un recital en alicia, el año que viene.
Manuel Fraga aprovechó la visita que estos días realiza a a Extremadura para entrevistarse con el tenor y asistir al concierto que ofreció junto con el violonchelista Rostropovich, en el teatro romano de Mérida.
Según confirmaron hoy portavoces del Gobierno gallego, en ese encuentro, Plácido Domingo se comprometió a realizar un recital que, muy probablemente, se celebrará en la Plaza de Obradoiro de Santiago de Compostela, el 25 de julio, Día de Galicia.
No obstante la confirmación definitiva dependerá de la comprobación de los compromisos previamente adquiridos por el tenor para actuar en distintas partes del mundo.
De acuerdo con las mismas fuentes de la Xunta, Plácido Domingo mostró gran interés por la labor que viene desarrollando el Gobierno de Galicia para promocionar la celebración del Año Santo Jacobeo de 1993, que pretende realizar con el máximo realce.
El tenor aseguró al presidente gallego que, durante esas fechas, estará postrado ante el ApóstolSantiago, "como un peregrino más" y, si sus compromisos no se lo impiden, volverá a actuar en Galicia dentro del programa "Xacobeo 93", que organiza la Xunta.
El artista hizo saber a Manuel Fraga su interés por conocer Galicia, "de la que he oido hablar maravillas, pero no he tenido oportunidad de estar hasta ahora".
FINANCIACION AUTONOMICA
Por otra parte, de ese viaje del presidente Manuel Fraga por Extremnadura, los portavoces gubernamentales resaltaron la entrevista que mantuvo con su homónio extremeño, el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra, para hablar de la reforma del sistema de financiación autonómica y de la conversión del Senado en una verdadera Cámara de representación territorial, entre otras cuestiones.
Fraga aprovechó también el viaje para abogar, una vez más, por una reforma del sistema de financiación autonómica, "que recoja el nivel mínimo de servicios a asegurar para todos, como principio fundamental, y mucho más para comunidades como Extremadura o Galicia".
Sobrela posibilidad de que el Gobierno Central elabore unos presupuestos más restrictivos, Manuel Fraga subrayó que esa medida "no iría de acuerdo con el espíritu y la letra de la Constitución, ya que hay que nivelar a todas las regiones en un reparto equitativo de las financiaciones".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1991
A