TABACO

PLA CELEBRA QUE EL PP HAYA "VARIADO SUSTANCIALMENTE" SU RECHAZO INICIAL A LA REFORMA DEL ESTATUTO VALENCIANO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Pla, celebró hoy que el PP haya "variado sustancialmente" su inicial rechazo a la reforma estatutaria de la Comunidad Valenciana.

Pla explicó en un encuentro informativo con el "Fórum Europa" el contenido de esa reforma y reconoció que alguno de sus puntos no era bien entendido "por las cúpulas de los partidos en Madrid".

Eso ocurría especialmente en el PP, dijo, cuyos dirigentes eran "radicalmente contrarios" a inlcuir alguno de los puntos que finalmente recoge la reforma estatutaria.

Explicó que él mismo y el entonces secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la pasada legislatura, tuvieron la oportunidad de comprobar el rechazo de Javier Arenas y Eduardo Zaplana a esa reforma.

AUSENCIA DE ZAPLANA

Pla no quiso profundizar en los motivos que pudieron llevar a Zaplana a ser el único ex presidente de la Generalitat que no estuvo presente en el acto solemne de rúbrica de esa propuesta de reforma para su envío a las Cortes Generales.

"Confío en que le hayan pasado el texto y se lo haya leído", comentó, al tiempo que criticó el comportamiento de Zaplana por perder "una buena oportunidad de trasladar un mensaje positivo".

A lo largo de toda su intervención, Plà denunció la "crisis interna" en la que está sumido el PP valenciano y que ha "paralizado" la acción de la Generalitat.

De hecho, sugirió que a esa situación puede obedecer la inclusión en la reforma estatutaria de una cláusula por la que el presidente no podrá adelantar las elecciones autonómicas hasta después de las de 2007.

"DESDRAMATIZAR"

Más allá del caso valenciano, Pla abogó por "desdramatizar" las reformas estatutarias que permitan pasar de "un Estado con autonomías a un Estado autonómico que reconozca la España plural, cooperativo y solidario".

En ese proceso, se mostró partidario de "superar el bilateralismo" entre el poder central y cada una de las comunidades autónomas por separado, como quieren, denunció, "los neocentralistas y algunos nacionalistas".

Pla criticó el "abandono" de la Generalitat de algunos sectores clave de la economía valenciana y su inclinación por "la imagen" más que por la resolución de los problemas reales de los valencianos.

Desde ahora hasta las autonómicas de 2007, los socialistas valencianos trabajarán por demostrar "que el cambio es también imparable en Valencia".

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2005
CLC