PIZARRO: "YO NO ME HE METIDO EN POLÍTICA Y NO QUIERO QUE ME METAN USTEDES"
- CiU y PSC le recuerdan su colaboración con la FAES, su supuesta financiación al PP y su afinidad con los populares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, pidió hoy en su comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado que no le metan en política porque nunca ha estado interesado en ella.
"Yo no me he metido en política y no quiero que me metan ustedes", sentenció el presidente de Endesa, al inicio de su exposición sobre lo ocurrido con la operación para comprar la empresa energética que preside.
El portavoz de CiU, Carles Gasóliba, recordó a Pizarro su relación con la FAES, en la que fue miembro de la dirección del patronato de la fundación que preside el ex presidente del PP, José María Aznar, y en la supuesta financiación de Endesa al PP. La portavoz de la Entesa Catalana de Progrés, María José Elices (PSC), también le recordó sus muestras públicas de afinidad con el PP.
Por su parte, el portavoz socialista, Carlos Chivite, acusó al presidente de Endesa de ser instrumento de un partido político que no se "resigna a haber perdido legítimamente el Gobierno".
El portavoz del PP, José Seguí, dijo que lo está claro es que esta OPA ha sido articulada desde el principio entre el Gobierno socialista y las empresas que han opado a Endesa. La operación, apostilló Seguí, tiene "connotaciones políticas desde el principio, pero no por la intervención del PP".
Pizarro reconoció haber formado parte de FAES, pero, a renglón seguido, puntualizó: "Desaparecí en cuanto entró el PP en el Gobierno". El presidente de Endesa negó haber financiado al PP o a FAES ni desde la empresa ni particularmente y, sin embargo, precisó que Endesa ha financiado a varias entidades ligadas a CiU y al PSOE, como la Fundación Alternativas o la Fundación Pablo Iglesias.
"Yo no he hecho ninguna manifestación política durante toda la OPA", insistió Pizarro, quien recordó que, en lugar de oponerse a la operación, podía haberse sentado a negociar con las compañías opantes. Sin embargo, mantuvo que la postura que ha adoptado frente a la agresión mercantil es la mejor para todos.
"Creo que estoy haciendo lo que tengo que hacer", aseveró, para subrayar posteriormente que si ha pedido la intervención de los tribunales españoles es porque ha seguido las recomendaciones que se han hecho desde la Unión Europea.
"Protejo mi casa, que es para lo que me pagan. Protejo a los accionistas, a los trabajadores, a los proveedores y también a los clientes", sentenció el compareciente.
Finalmente, Pizarro anunció que si se consuma la OPA no va a seguir como empleado de La Caixa y recordó que se irá de Endesa cuando tenga que marcharse, como ha hecho siempre. "Siempre me he ido cinco minutos antes de tener que irme", concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
S