ELECCIONES

PIZARRO: "YO GANÉ EL DEBATE PORQUE FUI EL ÚNICO QUE HIZO PROPUESTAS"

- Afirma que su patrimonio lo ha ganado "a base de cornadas, como los toreros"

MADRID
SERVIMEDIA

El número dos de las listas electorales del PP por Madrid, Manuel Pizarro, se siente ganador del debate que mantuvo con el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, pese a lo que digan las encuestas.

En una entrevista en "El Mundo" recogida por Servimedia, Pizarro afirma sentirse "ganador" porque "fui el único que hizo propuestas", ya que Solbes "se limitó a defender su gestión".

"Creo que transmití a los ciudadanos que hay una situación de crisis que el Gobierno o no ha podido o no ha querido ver", indica el número dos del PP por Madrid.

Pizarro agrega que "desde enero del año pasado sabían que el modelo no funcionaba, y eso antes de que apareciera la crisis de las hipotecas subprime. Está claro que Zapatero niega la crisis por electoralismo".

El ex presidente de Endesa dice que no "me queda más remedio que ponerme en la piel del ciudadano de a pie, porque llevo en la calle mucho tiempo".

Por contra, "hay otros, como Solbes, que no han salido del Ministerio, del cargo y del oropel, pero yo llevo en la calle mucho tiempo buscándome la vida y sé lo duro que es. Por eso me identifico muy bien con los ciudadanos".

Pizarro señala que "estaría encantadísimo" de debatir con Solbes dentro de cuatro años con los papeles cambiados.

Si el PP llega a La Moncloa, Pizarro descarta levantar alfombras o abrir ventanas. "Yo sólo miro hacia delante. Creo que todos estamos sometidos a la ley, pero no me interesa rebuscar bajo las alfombras".

Sobre su patrimonio, asegura que se lo ha ganado "a base de cornadas como los toreros. He trabajado muchísimo. He tenido suerte y a estas alturas de la vida he querido devolver a la sociedad una parte de lo que me ha dado".

Preguntado si se considera un hombre de extrema derecha, el segundo de Rajoy defiende que procede de la UCD y reivindica "la definición de lo liberal que hacía Marañón, que es la tolerancia y que el fin no justifica los medios".

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2008
R