PIZARRO RECUERDA A CEOE QUE "LA CUENTA DE RESULTADO NO SE HACE EN LOS DESPACHOS"
- Tilda de "gravísimo" que Clos y Vegara intercedieran por Habitat ante los bancos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número dos de las listas del PP por Madrid al Congreso de los Diputados, Manuel Pizarro, habló hoy de la una posible cita entre el vicepresidente económico, Pedro Solbes, y representantes de la patronal CEOE el próximo 10 de marzo.
En un desayuno organizado por Europa Press, Pizarro quiso recordar a la patronal que "la cuenta de resultado no se hace en los despachos, se hace en la calle. Con el PP no hay que ir a ningún despacho, hay que ir al mercado a ganarse la vida todos los días".
El "segundo" de Rajoy indicó que los populares "no tenemos que hacer favores a nadie. Vamos a hacer unas reglas muy claritas y las cumplirá absolutamente todo el mundo: nacionales, extranjeros, transeúntes y paisanos".
"Cuando el dinero se hace en las ventanillas de los funcionarios es una economía que no funcionará nunca", apuntó Pizarro, quien agregó que "cuando tienen que ir a un despacho para ver qué pasa el día 10, mal asunto".
Según el ex presidente de Endesa, los empresarios quieren"normas muy claritas y seguridad jurídica con la que puedan dedicarse a producir bienes y a ganar dinero".
Pizarro comentó que "pensar que hay un empresario de número dos, que lleva toda la vida en la calle, es la mayor confianza" del sector en el PP, aunque, si hay quienes "prefieren a un funcionario, detrás de una ventanilla, están en su derecho".
El último fichaje del PP prefirió no postularse para ningún cargo si los populares ganaran las elecciones. "No tengo ninguna ambición, Rajoy formará el Gobierno que crea más conveniente".
Sobre una posible marcha de Rajoy si perdiera los comicios, Pizarro señaló que el líder del PP "tiene un sentido común indudable y hará lo mejor para España, en primer lugar, y para su partido".
Por otra parte, el número dos del PP por Madrid calificó de "gravísimas" las informaciones publicadas sobre que el ministro de Industria, Joan Clos, y el secretario de Estado de Economía, David Vegara, mediaron con la banca para que Habitat no tuviera que ir a un concurso de acreedores en campaña electoral.
"Sería grave que haya habido llamadas de funcionarios a entidades financieras para que se den créditos a determinadas empresas", señaló Pizarró, quien apuntó que "la información no ha sido desmentida".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2008
S