JUNTA ENDESA

PIZARRO: "NO VOY A IR A NINGUNA OPA, A NINGUNA. YO ME QUEDO CON MI PROYECTO"

- Ninguna de las ofertas "refleja el valor de Endesa", dice Pizarro, que agracede a los opantes que hayan "puesto en valor" a la compañía

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, aseguró hoy que va a continuar con el proyecto de la compañía y que no va a aceptar "ninguna" de las ofertas que existen (Gas Natural y E.On) o las que puedan venir.

Durante su intervención ante la Junta General de Accionistas, Pizarro aseveró que las ofertas presentadas por Gas Natural y E.On "confirman el acierto de la estrategia" de la compañía en los últimos años. "Les agradezco a los opantes que nos pongan en valor", añadió.

Pero ahora "son los accionistas los que deben decidir" y tienen "dos opciones: continuar como accionistas de Endesa o aceptar alguna de las opas en confrontación".

"Yo me quedo con mi proyecto. Yo les aseguro que no voy a ir a ninguna OPA, a ninguna", sentenció el presidente de Endesa, provocando el aplauso de los accionistas presentes en la Junta.

Ninguna de las dos ofertas "refleja el valor de Endesa. Endesa vale mucho más. Creemos en nuestro propio proyecto. Creo en el proyecto de Endesa, y lo seguiré defendiendo cuando sea".

Pizarro se refirió a la OPA de E.On, que "no es ni aceptada, ni pactada, ni convenida, ni con el consejo ni con nadie de Endesa. Quiero que quede muy claro".

"Nuestra obligación es buscar la mejor oferta para el accionista, aun en contra de nuestros propios intereses", agregó el presidente de Endesa, quien añadió que los accionistas le podían haber puesto "colorado" si hubiera aceptado la primera oferta de Gas Natural, a 21,3 euros y con intercambio de acciones, cuando hoy la compañía vale en Bolsa 28,35 euros.

La OPA de E.On, indicó, "mejora la anterior, es en dinero, a 27,5 euros, respeta el proyecto nuestro, y no vende activos de la empresa para darle el liderazgo al competidor", Iberdrola, que "no ha podido vencer a Endesa en el mercado" y que "hoy tiene una cotización de 5.000 millones de euros por debajo de Endesa".

DEFENSA DEL ACCIONISTA

Sobre sus actuaciones ante la OPA de Gas Natural, formulada el pasado 5 de septiembre, Pizarro aseveró que "hemos hecho en defensa de los accionistas y de la empresa todo lo que ha estado en nuestras manos para defender nuestros derechos. Aplico a la defensa de la empresa lo que haría con mi propio patrimonio".

Criticó que Gas Natural pidiera ante los tribunales que Endesa no pudiera repartir su dividendo extraordinario acordado por el Consejo de Administración con cargo al beneficio de 2005.

"Esos señores", dijo en referencia a Gas Natural, "no querían que todos ustedes pudieran percibir el dividendo del año 2005, y gracias a Dios, como creemos en el Estado de derecho, el juez desestimó" sus peticiones y permitió que "ustedes puedan decidir sobre su dinero, puedan percibir 2,4 euros, y pueden hacer con su dinero lo que les dé la gana".

Pizarro hizo una encendida defensa de los miembros del Consejo de Administración y destacó al presidente de Caja Madrid, entidad que tiene el 9% de la eléctrica, Miguel Blesa, que hizo "lo que tiene que hacer un accionista" ante la OPA de Gas Natural: "esperar y ver".

Las ofertas de adquisición "nos han permitido poner en valor la empresa. Me he recorrido todo lo que he podido para hablar con todo el mundo que he podido. Quería contar mi verdad", agregó Pizarro.

SEGURIDAD JURÍDICA

Asimismo, Pizarro destacó que, en el mundo económico, la "seguridad jurídica es fundamental". "Me encanta el riesgo", agregó, "pero no me gusta la incertidumbre. Las reglas del juego tienen que estar establecidas de antemano".

Advirtió, tras los últimos cambios efectuados por el Gobierno en el sector eléctrico, que "donde hay incertidumbre no hay inversión. y donde no hay inversión no hay futuro".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2006
A