PIZARRO (ENDES): "EN ALGÚN MOMENTO TENDREMOS QUE INCORPORAR A LA TARIFA EL COSTE MEDIOAMBIENTAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, reconoció hoy en la rueda de prensa anterior a la Junta General de Accionistas de la compañía de mañana que el sector eléctrico ha descuidado el ahorro energético, y aseguró que "en algún momento tendremos que incorporar a la tarifa el coste medioambiental".

Pizarro presentó los resultados económicos de Endesa, que alcanzó en 2003 un beneficio neto de 1.312 millones de euros (1.207 millones en España, 84 millones en Iberoamérica y 52 millones en Europa), un 3,3% superior al de 2002, y anunció un plan de inversiones de 13.100 millones de euros para el período 2004-2008.

El responsable de Endesa dijo que están a la espera de lo que se decida con relación al Protocolo de Kioto y que entonces verán cómo puede afectar a su cuenta de resultados. "Deseamos quese acierte en las decisiones y sea una palanca de competitividad para España", aseguró.

Pizarro destacó la defensa de su compañía de los temas mediambientales y lo mucho que está gastando Endesa en limitar las emisiones contaminantes y regenerar las cuencas mineras, pero insistió en que la planificación es muy importante para cuando aparecen problemas de suministro, como pasa actualmente en Argentina, por ejemplo.

"Todos queremos energía, es decir, nadie renuncia a ducharse con agua caliente o a nchufar el PC o dar la luz, nadie quiere tener por encima una red de alta tensión, nadie quiere tener al lado un ciclo combinado o una central nuclear y nadie quiere que le embalsen un valle, ..., y todo el mundo quiere eso, además, lo más barato posible. Esa es la ecuación y la mezcla que hay que hacer", afirmó Pizarro.

Para Pizarro, "el ahorro energético es algo que hemos descuidado. A veces, mandando mensajes vía precios de que la tarifa tiene que ser lo más barata posible, seguramente en la tarifano hemos incorporado todavía lo que es el coste medioambiental, y en algún momento lo tendremos que incorporar. Yo soy un convencido de eso y procuro practicarlo", afirmó.

NUEVO GOBIERNO

Pizarro fue prudente a la hora de valorar el cambio de Gobierno y los efectos que pueden tener la política energética del nuevo Ejecutivo. "Nunca he opinado sobre este Gobierno ni el anterior, ni el anterior del anterior", dijo, y "lo único que puedo ofrecer es mi respeto y colaboración como con cualquier Gobierno eegido democráticamente; y deseo con todas mis fuerzas que acierte, porque lo que sea bueno para el país será bueno para la empresa".

El presidente de Endesa se refirió a la buena situación financiera de Endesa y al plan estratégico de inversiones para los próximos años de la compañía; y no descartó la posibilidad de que Endesa siga creciendo y comprando empresas en el exterior, aunque lo primero, según dijo, es rentabilizar las inversiones que ya se han hecho.

Según Pizarro, el objetivo más imporante que se marcó la empresa para 2003 fue reducir la deuda, y lo ha conseguido al reducirla en 5.497 millones el pasado año, hasta situarla en 17.250 millones de euros a finales del año pasado, de los que 7.000 millones de euros corresponden al mercado español.

"La compañía está muy bien", según Pizarro, porque "por primera vez de Italia hemos extraído valor, Auna empieza a dar dinero y en América estamos adecuadamente organizados". Agregó que "lo primero será extraer dinero de lo que ya tenemos; per no descartamos el ir comprando más cosas si se ponen a tiro y están bien de precio", afirmó.

Pizarro explicó que los objetivos del plan estratégico para el período 2004-2008, que contemplan una inversión de 13.100 millones de euros, son mantener el liderazgo en España, consolidar la buena posición alcanzada en Europa y aprovechar el crecimiento del mercado en Iberoamérica.

El 69% de estas inversiones (cerca de 9.040 millones de euros) se destinarán a la construcción y mejora de instalaciones de eneración y distribución en España y el resto se repartirá entre el mercado europeo e iberoamericano. Las inversiones en Iberoamérica ascenderán a 2.400 millones de euros, de los que alrededor de 1.000 se destinarán a nueva capacidad o ampliación de potencia y el resto a inversiones en mantenimiento.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2004
4