LOS PISOS NUEVOS DEBEN GARANTIZAR EL ACCESO DE LOS PROPIETARIOS AL CABLE, LA TELEFONIA Y LA TELEVISION
- El reglamento combatirá el intrusismo en el sector de los instaladores de telecomunicaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esta infraestructura común será de obligado cumplimiento a partir de la entrada en vigor del reglamento técnico que desarrolla el decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 27 de febrero. El reglamento será publicad en el BOE antes de finalizar el año, según fuentes de la Administración consultadas por Servimedia.
La Federación de Instaladores de Telecomunicaciones (FENITEL), la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica (ASIMELEC), la Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones (ANIEL), los operadores de televisión, Airtel, Hispasat, Telefónica y Retevisión, entre otras empresas, han colaborado con Fomento en la elaboración del citado reglamento.
Para garantizr el libre acceso a los servicios de telecomunicaciones, se regulan las infraestructuras comunes que deben existir en el interior de los edificios y se reducen las mayorías necesarias para la adopción de acuerdos en las comunidades de vecinos.
INSTRUSISMO
El nuevo reglamento regulará la actuación de los instaladores de servicios de telecomunicaciones, un sector donde hay mucho intrusismo. Los instaladores, agrupados en FENITEL, son los primeros en demandar una norma que exija a las empresas instaladras una mínina formación y experiencia.
A partir de la aprobación del reglamento técnico, estos profesionales deberán inscribirse en un registro en la Secretaría General de Comunicaciones y cumplir una serie de requisitos, entre ellos tener un seguro de responsabilidad civil.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1998
J