EL "PIROMUSICAL MERCE 95", DONDE SE INTENTARA BATIR EL GUINNES, CIERRA ESTA NOCHE LAS FIESTAS DE LA MERCE DE BARCELONA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El espectáculo "Piromusical Mercé 95" cierra esta noche, a partir de las 22,00 horas, cuatro días de fiestas en Barcelona en honor de La Mercé. La ciudad condal concluye hoy su fiesta mayor, caracterizada por la gran cantidad de ciudadanos que han congregado todos sus actos festivos, en os que primó un espíritu de solidaridad con Bosnia, ya transmitido el día de su inauguración, el pasado jueves, con el pregón oficial a cargo del alcalde de Sarajevo, Tarik Kupusovich.

El intento de récord Guinnes con el encendido simultáneo de más de 250.000 bengalas esta noche, instantes antes del 'piromusical', pretende concluir con fuego una fiestas que se iniciaron pasadas por agua, con el histórico aguacero caído la noche del jueves.

El "Piromusical Mercé 95" consiste en un espectáculo de aua, música y fuegos artificiales a partes iguales, que se celebra cada año como concluisón de la fista mayor de Barecelona en la Avenida María Cristina a pie de la montaña de Montjuic, entre la plaza de España y los palacios de ferias, congresos y exposiciones.

El espectáculo conjuga agua y luz en las fuentes de Montjuic sincronizadas con un montaje musical que, en esta ocasión, conmemora el centenario del cine a través de 76 bandas sonoras de las mejores películas de la historia del séptimo arte.

La aparición simultánea de los fuegos artificiales que configuran habitualmente el 'piromusical' se incrementa en esta oportunidad con novedosas palmeras de oro brillantes, crisantemos multipétalos, lluvias de estrellas y volcanes psicodélicos que anticiparán sobre el cielo la gran traca final que pondrá punto y final a la gran fiesta de la Mercé.

La consecución del tercer récord Guinnes en posesión de Barcelona pondría a su vez un broche de oro a las muy concurridas fiestas. Tras ostentar el récord uinnes con la Cursa de El Corte Inglés y el concurso Nikkon de fotografía, el encendido simultáneo de más de 250.000 bengalas supondría el tercer récord Guinnes para Barcelona.

La organización del evento ha aconsejado a los asistentes al 'piromusical' que acudan con antelación a la cita y con mecheros, aunque no sean fumadores, para facilitar la gesta, que será transmitida por la televisión autonómica catalana (TV3) en directo, desde la Avenida María Cristina.

El 'piromusical' de esta noche despeirá cuatro días de fiestas en Barcelona, caracterizados por la gran participación de los barceloneses en los actos organizados. Así por ejemplo, el "Correfoc", fiesta típica catalana formada por diablos y dragones que despiden fuego a lo largo de su paseo por las calles de Barcelona, celebrado ayer, reunió a más de 40.000 personas, según informó la Guardia Urbana.

Otros actos que congregaron un alto número de participantes fueron la cabalgata de gigante y cabezudos celebrada esta misma tarde, la exhibción 'castellera' formada por 'colles' (grupos) que crean castillos humanos, celebrada esta mañana en la plaza de Sant Jaume, la cursa de la Mercé y la Fiesta del Cielo, integrada por las exhibiciones de ala delta, parapente, aeromodelismo e incluso de los aviones Harrier del Portaviones Príncipe de Asturias realizada esta mañana también en el Puerto Olímpico.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 1995
C