EL PIRINEO ESPAÑOL HA PERDID CUATRO GLACIARES POR EL AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS EN LOS ULTIMOS 17 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El aumento de las temperaturas constatado en los últimos años a escala planetaria ha provocado la desaparición de cuatro glaciares en el Pirineo español en los últimos diecisiete años y pone en peligro la supervivencia del resto.

Según el investigador y catedrático de Geografía Física de la Universidad Autónoma de Madrid, Eduardo Martínez de Pisón, cuatro de los treinta y seis glaciares que hbía en el Pirineo español en 1980 se han fundido totalmente.

Martínez de Pisón manifestó hoy en la rueda de prensa convocada por la organización ecologista WWF/Adena para presentar el informe "El estado del clima. Tiempo de actuar", que los treinta y dos glaciares que todavía existen se encuentran, en la mayor parte de los casos, en retroceso.

El estudio de los glaciares es uno de los pilares que utiliza la comunidad científica para conocer la evolución del clima y determinar si en la actual tendncia al aumento de las temperaturas influye junto a las causas naturales la actividad humana.

El investigador español indicó que científicos de la universidad francesa de Grenoble que analizan la evolución de los glaciares a nivel mundial han llegado a la conclusión de que el cambio climático inducido por el hombre es una realidad.

Asimismo, señaló que si bien es cierto que la masa de hielo de los glaciares nórdicos aumentó en los últimos años, el incremento se debe a causas mecánicas, y no a unahipotética bajada de las temperaturas a escala planetaria.

Sin embargo, el jefe del Servicio de Investigación del Clima del Instituto Nacional de Meteorología, Luis Balairón, apuntó que es pronto para saber cuál es la influencia de la actividad humana sobre el clima.

Balairón declaró que lo que está totalmente constatado científicamente es el cambio que ha sufrido la composición de la atmósfera desde el inicio de la era industrial, por lo que abogó por la puesta en marcha de "políticas de anticipción" que reduzcan los efectos de un hipotético cambio climático en las próximas décadas.

El informe del WWF/Adena aporta pruebas que intentan demostrar que el cambio climático no es una hipotética amenaza, sino una realidad, y propone soluciones para paliar los efectos del aumento generalizado de temperaturas en todo el planeta y reducir en un 20 por ciento las emisiones de CO2 en el año 2005 respecto a los niveles de 1997.

El director de Comunicación de la organización ecologista, Carlos Vallecllo, dijó que algunas empresas líderes a nivel mundial "están demostrando en la práctica que la reducción de las emisiones de CO2 no sólo es posible, sino incluso rentable".

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1997
GJA