LA PIRATERIA INFORMATICA CAUSO PERDIDAS DE 45.000 MILLONES AL SECTOR EL AÑO PASADO

- El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de protección jurídica d programas de ordenador

MADRID
SERVIMEDIA

La denominada "piratería informática" causó unas pérdidas a las empresas del sector próximas a los 45.000 millones de pesetas en 1992, un 26,4 por cien de la facturación total de estas industrias en el ejercicio, según datos facilitados hoy a Servimedia por la Asociación Española de Empresas Informáticas.

Por su parte, el Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de Ley de protección jurídica de programas de ordenador, con el que el Gobierno preende incorporar al derecho español la directiva de la CE destinada a reducir la delincuencia informática, y rebajar las pérdidas que el sector sufre como consecuencia de la indiscriminada copia y comercialización de productos de "software".

El proyecto legislativo que el Gobierno remitirá al parlamento contempla para los productos informáticos y su documentación preparatoria la misma consideración y protección que para las obras literarias, por considerarlos igualmente fruto de una actividad intelectul propia de su autor.

Sin embargo, la iniciativa del Gobierno no dará protección a las ideas y principios en los que se base cualquiera de los elementos de un programa ni a los dispositivos físicos o lógicos que permiten la conexión entre dos equipos o entre un equipo y el usuario, los deniminados interfaces.

La futura ley recoge tanto los derechos que constituyen el contenido de la protección como las excepciones, de manera que el titular de unos derechos exclusivos de explotación de un programapodrá autorizar su reproducción total o parcial, traducción o adpatación o cualquier forma de distribución pública.

A su vez, se autoriza a los tiotulares de los derechos a pedir a las autoridades el cese de la "piratería" de alguno de sus productos, exigir indemnizaciones de acuerdo con los daños causados e incluso solicitar al juez el secuestro y la inutilización de material.

Por su parte, los empresarios del sector consideran que una ley eficaz sobre "piratería informática" debería permitir unregistro domicialiario del juez sin previo aviso, sin el cual es dificil lograr la evidencia del uso de copias ilegales de software.

Las empresas de informática también habían expresado su deseo de que la ley albergara el derecho de los autores a mantener el control exclusivo del "copyright" durante toda su vida, y que su aplicación sea retroactiva a todos los programas anteriores a su promulgación.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1993
G