CATALUÑA

PIQUE TEME QUE CiU Y EL TRIPARTITO DESVIEN EL DEBATE DEL 3% PLANTEANDO UN ESTATUTO FUERA DEL MARCO CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP en Cataluña, Josep Piqué, mostró hoy su temor a que el tripartito catalán y CiU intenten desviar el debate político del 3% y del barrio barcelonés del Carmel proponiendo un Estatuto de máximos, fuera del marco constitucional.

El fin, según explicó el responsable popular en un desayuno organizado por Nueva Economía Forum, es que el PP se aparte de la ponencia de Estatuto y se transmita a la sociedad que todos están de acuerdo y que el único que se aparta del consenso es el PP, "tirando de la manta nacionalista y victimista" para desviarse del verdadero debate.

Durante toda su intervención, Piqué insistió en la teoría de que existe un "pacto de silencio" entre CiU y el PSC para taparse mutuamente las vergüenzas y utilizó para definir este acuerdo el término de la mafia siciliana "omertá".

La opinión del líder del PP catalán es que podría existir una mafia en la licitación de obras públicas. "Estamos ante la sospecha de mafia de cobros ilegales en la licitación de obras públicas", subrayó Piqué, aunque añadió que no se atreve a decir que lo que se conoce es la "punta del iceberg" ni tampoco que el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol "esté en la punta de ese iceberg".

CORRUPCION

Piqué se refirió también al lugar preminente que ocupa de nuevo la "corrupción" entre las principales preocupaciones de los ciudadanos, en concreto, de los catalanes.

Según dijo, hacía 8 años que la corrupción no estaba en el debate político ni entre los principales problemas a los que se referían los ciudadanos y ahora vuelve a ocupar el tercer lugar en las preocupaciones de los catalanes.

Sobre el mismo asunto, el líder del PP catalán también se refirió a la conversación mantenida con el líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, y dijo que ambos coincidieron en los conceptos, dentro de una conversación, en la que se trató básicamente de evitar que se produjeran pactos de silencio y de "no supeditar la transparencia a pactos subterráneos".

No obstante, aunque aclaró que entre ambos hubo clara coincidencia en estos conceptos, espera que ERC se muestre así de contundente a la hora de apoyar las iniciativas legislativas que presentará el PP en el Parlamento catalán.

Entre otras, Piqué citó reformas de la Ley de Contratos de la Generalitat, la modificación de los procesos de adjudicación de las obras públicas o las modificaciones legales necesarias para proteger a quienes denuncien irregularidades en la adjudicación de las citadas obras.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2005
M