PIQUÉ TACHA DE "ESTUPIDEZ" REFORMAR EL ACTUAL MARCO ESTATUTARIO Y CONSTITUCIONAL

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular en Cataluña, Josep Piqué, aseguró hoy que sería una "estupidez" reformar el actual marco constitucional y estatutario, como ha propuesto el Gobierno tripartito de Cataluña y establece en su programa electoral el artido Socialista.

Después de haberse dispuesto a debatir sobre la reforma del Estatuto de Cataluña, Piqué expresó hoy su cambio de postura y advirtió de los "riesgos" que generaría para el futuro de la región y de todo el país la modificación de sus marcos normativos.

Piqué abrió hoy el foro sectorial organizado por el PP para presentar las propuestas en materia de economía y empleo de Mariano Rajoy ante las elecciones generales del próximo 14 de marzo.

El presidente del PP catalán calificóde "estéril" y "frustante" abrir un debate para revisar los estatutos de autonomía y la Constitución, ya que son marcos que han permitido progresar a España y dar cabida a "todos" los sentimientos.

Frente a esta teoría, situó la posición del Gobierno catalán, que pretende un nuevo Estatuto en el que "sólo unos sentimientos quepan".

Piqué defendió que "catalanes somos todos. Somos catalanes y, por tanto españoles. Y somos españoles en tanto que catalanes, y seguiremos trabajando para que CataluñaEspaña no se aparten de este camino de progreso".

El líder del PP catalán afirmó que para frenar la marcha emprendida por el Gobierno que preside Pasqual Maragall es "muy importante" que el Partido Popular logre una "gran mayoría" en las elecciones del 14 de marzo.

Piqué apuntó que Cataluña, con el Gobierno formado por PSC, ERC e Iniciativa per Catalunya, corre "serios riesgos", de los que "ya advertí" en la campaña electoral y tras la formación del tripartito, pero "no imaginé" que se fueran a videnciar dichos riesgos "en tan pocas semanas".

"No sé cómo" podrá modificar un hecho como la reunión de Josep Lluís Carod Rovira con la cúpula de ETA la intención de voto ante las generales, "no sé quién va a salir ganando, pero quien pierde es Cataluña".

Ya en materia económica, Piqué incidió en que las políticas aplicadas por el PP eran "fáciles de decir, pero difíciles de implementar", y puso como ejemplo elementos como la estabilidad presupuestaria, la bajada de impuestos, la austeridad en l gasto, la disminución de la deuda pública o mayores inversiones en infraestructuras, investigación y desarrollo y gasto social.

Frente a ello, situó el país que se encontró el PP tras 13 años de gobierno socialista. Un país "enormemente desordenado", con "alto" déficit, fuerte endeudamiento, pensiones "quebradas", una "gran bolsa de paro", "impuestos altos" y un país "sin confianza"

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2004
J