PIQUE SUPRIMIRA MAÑANA TRES DIRECCIONES GENERALES EN INDUSTRIA Y NOMBRARA PRESIDENTES DE SEPI-TENEO Y DE LA AIE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, llevará mañana al Consejo de Ministros un ajuste de altos cargos que consiste en la reducción de tres direcciones generales, de las siete que tenía su antecesor, Juan Manuel Eguiagaray.
Según informaron a Servimedia en fuentes solventes del grupo de empresas públicas, Piqué propondrá también al jecutivo el nombramiento del nuevo presidente de SEPI-Téneo, cargo que previsiblemente recaerá sobre el diputado del PP Luis Gámir, a falta de cerrar las negociaciones que mantiene desde hace dos semanas el responsable de Industria con el vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato.
Rato ha decidido apostar fuertemente por Gámir como el hombre del PP que debe estar al frente de las empresas públicas en una etapa de privatizaciones, mientras que desde el ministerio se había planteado como alterativa al actual presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rossell.
Sobre quien no parecen existir dudas es Francisco Prada, un independiente experto en quiebras y reflotamiento de empresas que será designado presidente de la Agencia Industrial del Estado en sustitución de Antonio Fernández Segura, en quien inicialmente se pensó para ratificarle al frente del grupo de industrias deficitarias del Estado.
Más dudas existen aún en torno a nombramientos como el del presidente de Repol, que sustituirá a Oscar Fanjul, a quien ya se le ha comunicado su cese.
El ajuste ministerial diseñado por Piqué consiste en la ya conocida supresión de la Subsecretaría del Ministerio de Industria y Energía y de la Secretaría de Estado de Industria, convertida en dirección general y que dependerá directamente del ministro.
También dependerán del máximo responsable de Industria la nueva Dirección General de Tecnología y Calidad Industrial, fusión de las dos que había antes con esta denominació, y la de Servicios, que desaparece como tal, mientras que se amortiza la supresión de la Dirección de Planificación Energética.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
G