PIQUE. PSOE, IU Y PNV ROMPEN EL CONSENSO EN A SUBCOMISION, AUNQUE CONTINUARA SUS TRABAJOS HASTA FINALES DE JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subcomisión de estudio sobre las subvenciones concedidas por el Ministerio de Industria continuará sus trabajos hasta finales de junio, aunque PSOE, IU y PNV rompieron hoy el consenso y se enfrentaron al PP y al resto de los grupos sobre quiénes deben comparecer hasta el final de los trabajos.
Con os votos a favor de los grupos que apoyan al Gobierno, excepto el PNV, quedaron exentos de comparecer el ex secretario de Estado de Industria Nemesio Fernández Cuesta y los ex directores de Industria y de Minas.
Este punto, provocó la indignación de los grupos de la oposición. Mariano Santiso, representante de IU, manifestó que el Grupo Popular "no ha respetado el primer acuerdo del 14 de abril en el que estaba claro que se aceptaban todas las comparecencias", y así consta en el acta que les dio el lerado.
A su vez, José Luis Rodríguez Zapatero, del PSOE, calificó de "burla" y de "engaño" la actitud del PP y sus socios de rechazar estas tres comparecencias, cuando, como en el caso de Fernández Cuesta, es el responsable de la mayor parte de las subvenciones que se están analizando. El diputado socialista insistió también en que se estaba vulnerando el acuerdo del pasado mes de abril.
Por contra, Javier Peón, del PP, echó mano de la transcripción literal de las sesiones de trabajo del 14 de abrl (en lugar del acta) para señalar que su compañero Ramón Aguirre afirmaba, respecto a la petición de comparecencia de ex altos cargos, que "la presencia de los actuales titulares de estos departamentos son absolutamente suficientes por cuanto pertenecen al mismo Gobierno y se hacen cargo de toda gestión que se haya llevado a cabo en ese ministerio".
Además, el representante del PP aseguró que el PSOE ha originado esta polémica porque "tiene miedo a las conclusiones de la subcomisión", y acusó a los scialistas de buscar una "excusa" para decir que lo que se estaba haciendo no vale para nada.
Destacó que durante los trabajos ya se han rechazo otras comparecencias, como de alcaldes y consejeros de comunidades, cuando no existía consenso entre todos los grupos.
Asimismo, en la reunión de hoy se acordó por unanimidad que el ministro de Industria, Josep Piqué, comparezca después de las elecciones de junio para explicar la condonación de un crédito a Ercros, aunque este miércoles acudirá para habla de las subvenciones de la Mineria.
En relación a Ercros también se decidió por unanimidad demandar al Gobierno que remita con urgencia la documentación solicitada, para que esté a disposición de los diputados antes de que comparezca Piqué.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1999
N