PIQUE. EL PSOE AMENAZA CON PEDIR NUEVAMENTE UNA COMISION DE INVESTIGACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE amenazó hoy con pedir nuevamente una comisión de investigación parlamentaria que permita aclarar la veraciad o no de las acusaciones publicadas en "Diario 16" sobre el pago a Javier de la Rosa de trabajos que ni siquiera le fueron encargados por Ercros, empresa presidida entre 1988 y 1998 por el actual portavoz del Gobierno, Josep Piqué.
El secretario general adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Fenández Marugán, aseguró que la intención de dar carpetazo a la subcomisión del Congreso que estudia la concesión de subvenciones del Ministerio de Industria, por el PP y los socios del Gobierno,imposibilita ampliar sus trabajos para estudiar las últimas denuncias.
Por ello, Marugán anunció que en breve, el PSOE se verá obligado a plantearse de nuevo "la conveniencia" de solicitar nuevamente la creación de una comisión de investigación.
Según los datos conocidos hoy y extraidos de un informe de la Unidad Regional de Hacienda en Cataluña, Ercros pagó en 1989 un total de 125 millones de pesetas en concepto de "provisión de fondos" a la compañía Pinyer, "como adelanto de futuros e inconcrets servicios, que hasta la fecha -25 de julio de 1996, cuando Piqué ya estaba al frente de Industria- ni se han encargado ni por ello se han realizado".
Fernández Marugán dijo que éste es un episodio más de los que salpican la gestión de privada y pública de Piqué, al que recordó que está involucrado en algunas actuaciones ilegales, irregulares o, en cualquier caso, "fuera del rigor democrático".
Le exigió explicaciones "razonables" y "racionales" a la vista de que, hasta el momento, "se ha explicdo poco y mal" y casi nunca en el foro del Congreso de los Diputados, que es el que los socialistas consideran adecuado.
Para los socialistas, Piqué es un hombre "cuya trayectoria como empresario, cuya trayectoria como contribuyente y cuya trayectoria como miembro del Gobierno, se caracteriza por una secuencia permanente, continuada y sostenida de comportamientos bastante irregulares, bastante poco reivindicables y, en modo alguno defendibles en una sociedad que quiera que sus gobernantes se comportencomo el común de las gentes".
El dirigente socialista advirtió también al presidente del Gobierno, José María Aznar, que, de seguir apoyando a un miembro de su Gabinete cuyo comportamiento "deja mucho que desear", se hará "corresponsable" de sus actuaciones.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1999
SGR