PIQUE. EL PP ASEGURA QUE LAS SUBVENCIONES DE INDUSTRIA SE HAN AJUSTADO AL ORDENAMIENTO JURIDICO VIGENTE
- PSOE e IU discrepan radicalmente con el proyecto de informe presentado pr los populares y lo enmendarán el próximo lunes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto de informe presentado por el PP como conclusión de los trabajos de la subcomision sobre política de subvenciones del Ministerio de Industria afirma que la actividad subvencional del ministerio desarrollada en la presente legislatura "se ha ajustado al ordenamiento jurídico vigente, con estricta sujeción al procedimiento establecido en el Reglamento de Subvenciones".
PSOE e IU discrepan "radicalmente" de las cnclusiones presentadas por los populares por lo que, según señaló a Servimedia el representante de IU Mariano Santiso, o bien lo enmedarán o presentarán un informe alternativo antes de que concluya el plazo de enmiendas el próximo lunes.
El martes, el informe del PP y las enmiendas al mismo se discutirán y votarán en la subcomisión y, el miércoles, en el pleno de la Comisión de Industria, que también decidirá si prorroga o no los trabajos de la subcomisión.
El proyecto de informe del PP, al que h tenido acceso Servimedia, señala que "la aplicación del ordenamiento jurídico vigente se ha visto reforzado en la presente legislatura por la introducción de mayor transparencia (derivada de la inclusión de toda actividad subvencional en los Presupuestos Generales del Estado...), de medidas organizativas que han favorecido un mayor control de las actuaciones subvencionadas, así como de una mayor colaboración y coordinación con las Agencias de Desarrollo de las Comunidades Autónomas en el ámbito de la actiidad subvencional".
Destaca también que el principio de objetividad se ha visto reforzado, entre otros elementos, por la elaboración de planes globales y coordinados de gestión, por el establecimiento generalizado de órganos colegiados de evaluación de las solicitudes de subvención, por el establecimiento en las bases reguladoras de criterios y prioridades claros y objetivos o limitados a la creación de empleo, así como por el hecho de que todas las resoluciones dictadas en los marcos de los procedimintos, incluidas las denegatorias, han sido motivadas y notificadas.
Asimismo, afirma que "los resultados de la política de subvenciones del MINER han sido muy positivos, tanto en términos de creación de empleo, como de inversión inducida. Ello, a su vez, ha tenido efectos muy beneficiosos desde el punto de vista territorial y de integración creciente del tejido industrial del país".
Para el PP , "en ninguno de los expedientes analizados se han detectado indicios que pudieran presuponer la existenia de arbitrariedades o trato de favor hacia determinadas empresas o personas".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1999
J