PIQUE NO CREE QUE EXISTA UN "EJE DEL MAL", AUNQUE RESALTA QUE EN IRAN, IRAK Y COREA PROLIFEAN LAS ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, manifestó hoy en el Senado que los países europeos tienen claro que no existe un "eje del mal", como el presidente de Estados Unidos, George Bush, calificó a Irán, Irak y Corea del Norte, aunque resaltó que "esos países están desarrollando programas de proliferación de armas de destrucción masiva".

"En Europa tenemos claro que no hay un eje, en el sentido de concertación entre los trespaíses", dijo Piqué durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, pero recalcó que esos programas de producción de armas nucleares, biológicas o químicas "pueden comportar el riesgo de que el acceso a estas armas se pueda hacer a través de estos países".

El ministro se mostró partidario de reforzar la relación entre la UE y Estados Unidos "todos los días", pero matizó que "ese refuerzo no necesariamente implica estar de acuerdo con todos los planteamientos que hace" el Gobierno norteamercano

En respuesta al portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, el titular de Exteriores se refirió a cada uno de los tres países mencionados.

Sobre Irak dijo que debe cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad y dejar entrar a los inspectores cuanto antes y, en cuanto a Irán, resaltó que existe "un diálogo político reforzado" desde la UE, pero "con condiciones, que sean transparentes en el tema de la proliferación de armas".

A Corea del Norte el ministro le pidió "que sea conecuente con los acuerdos a los que llegó con Corea del Sur y haga avances concretos en el proceso de reunificación. Si no, los demás países tenemos derecho a pensar que no tienen una actitud coherente y, por lo tanto, habrá que volver a tener una actitud de exigencia con ellos".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2002
L