PIQUE. MARUGAN INSTA A PIQUE A ACTUAR EN CONSECUENCIA TRAS "HABER RECONOCIDO QUE ES UN DEFRAUDADOR FISCAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Fernández Marugn, instó hoy al portavoz del Gobierno, Josep Piqué, a "asumir la responsabilidad que implica su reconocimiento como defraudador fiscal continuado", tras las declaraciones que ha realizado al diario "La Razón".

En declaraciones a Servimedia, Fernández Marugán afirmó que de las declaraciones que formula el ministro del Gobierno del PP se deduce que, "de una forma continuada, consciente y sistemática Piqué se venía comportando a lo largo de todos los últimos años como un defraudador fiscal y que esa prácica la hizo antes de ser ministro y la continuó haciendo después de serlo".

"En sus declaraciones", prosiguió, "Piqué reconoce que viene comportándose así, le pone fecha en los primeros años de la presente década y señala que lo hizo".

Para el diputado socialista, "Piqué llega tarde, una vez más, pero bueno, no es malo si la dicha es buena. No es habitual que una persona haga unas declaraciones diciendo que su comportamiento se sitúa al margen de la ley fiscal. Le agradezco la sinceridad al reconcerse a sí mismo como defraudador tributario", dijo.

En relación con la actitud que sostiene el PP y el Gobierno en apoyo del ministro, Fernández Marugán indicó que "la defensa es de mala calidad, porque él (Piqué) es consciente de que este tema ha generado una tremenda repulsa social, con algunos medios de la derecha que le protegen colateralmente, pero sin que haya nadie con solvencia política y técnica suficiente que haya justificado una defraudación continuada y sistemática como él ha hecho".

Respecto a otra parte de las declaraciones realizadas por el ministro, el diputado del PSOE señaló que "como no tiene elementos de dignificación política y de legitimación social, recurre a decir que lo que él hace también lo hacen sus amigos, cosa que no sé si es inclusive una pequeña acusación".

En su opinión, "Piqué no puede escudarse en que sus amigos o sus asesores le aconsejaran hace diez años que adquiriera un producto parecido al de las primas únicas para defraudar a la Hacienda pública. El deería ser consciente de su situación de privilegio y de su responsabilidad y asumir esa responsabilidad, porque", recordó, "en democracia es la primera vez que un ministro del Gobierno se mantiene en el ejercicio de su función aún habiendo incurrido en un comportamiento financiero y fiscal tan ilegal como reconoce que ha venido haciendo".

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1999
L