PIQUE LLAMA A MANTENER EL DEBATE DENTRO DE LIMITES QUE NO PONGAN EN PELIGRO LA CONCORDIA TERRITORIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP de Cataluña, Josep Piqué, declaró esta tarde que el debate sobre la reforma del Estatuto catalán no debe convertirse en ningún caso en un contencioso entre ciudadanos y territorios, ya que eso podría abrir una fractura "irreversible" en la convivencia entre los españoles.
"Lo importante", recalcó antes de participar como invitado en el Comité Ejecutivo Regional del PP de Madrid, "es que este debate lo situemos en el ámbito estrictamente político y que procuremos evitar entre todos que sea un debate entre territorios y entre ciudadanos, porque eso sería profundamente negativo e irreversible, desde la cohesión de nuestro país".
"Por parte del PP no va a quedar", destacó Piqué, que dijo que la campaña del PP sobre el Estatuto de Cataluña "va en defensa de la Constitución y queremos dejar claro que es perfectamente compatible nuestra posición con la mejora del autogobierno de las CCAA, también de la Generalitat, y con la legitimidad de discutir la mejora del sistema de financiación ante los nuevos retos".
Piqué, que ofreció una rueda de prensa en compañía de la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró que, "a medida que los ciudadanos de Cataluña vayan conociendo el contenido concreto del Estatuto, nuestra posición será cada vez más ampliamente conocida".
Por otra parte, Piqué calificó la posición socialista en este debate como un "ejercicio de hipocresía". Los socialistas, explicó, dicen que "no es una reforma constitucional, pero al mismo tiempo dicen que hay revisarlo de arriba a abajo. Es una contradicción en los términos, porque, si hay que revisarlo, es porque tiene graves déficits de constitucionalidad".
A su juicio, el proyecto de Estatuto de Cataluña "quiere afectar a la vida de los ciudadanos de una manera prácticamente total y va en contra de los intereses de los propios catalanes".
Esperanza Aguirre, que invitó a Piqué a participar en la reunión de Junta Directiva Regional del PP para tratar este asunto, dijo que "estamos preocupados porque lo que se quiere presentar como una reforma estatutaria no es tal, sino que casi es un proyecto de Constitución confederal para Cataluña"
Criticó, además, lo que calificó como "intervencionismo asfixiante" del proyecto de nuevo Estatuto "en las cuestiones económicas y sociales".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2005
O