PIQUE INSTA AL SECTOR DEL AUTOMOVIL A QUE INTENSIFIQUE SUS ESFUERZOS EN CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, advirtió hoy al sector del automóvil que sólo las empresas que sean capaces de afrntar el reto medioambiental podrán seguir compitiendo en el futuro. Piqué inauguró en Madrid una Jornada sobre el Automóvil y el Medio Ambiente ante el reto del siglo XXI, organizada por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac.

Piqué, que no quiso pronunciarse en ningún momento sobre una posible reducción del impuesto de matriculación, insistió en que en los países avanzados ya no es cierta la idea de que el desarrollo industrial perjudica al medio ambiente, y aseguró que en la actualidad ambos spectos son compatibles.

El ministro, que insistió en que es necesario "romper esta especie de miopía generalizada de quienes piensan que la instalación de estándares de calidad mediambientales pueden frenar el desarrollo", afirmó que los coches, junto con la generación de energía eléctrica de origen térmico, la industria y la calefacción, son los principales contaminantes.

Según Piqué, la empresa española del automóvil, que es la quinta productora del mundo, debe luchar por mantener el puesto qu ocupa a nivel mundial, y, para ello, dijo que debe "ponerse manos a la obra e intensificar" sus esfuerzos en la conservación del medio ambiente.

Piqué apuntó que es necesaria la intervención pública en la conservación del medio ambiente, para corregir los fallos de los mercados y buscar el equilibrio entre los intereses de las industrias y la sostenibilidad de los recursos naturales. El ministro se refirió también a los efectos que la antigüedad del parque automovilístico español, que es el más viejode Europa, después de Grecia, tiene en el medio ambiente, y apuntó que el Plan Prever contribuirá de manera importante a mejorar esta situación.

Por su parte, el presidente de Anfac, Juan José Sanz, que también intervino en la inauguración de estas jornadas, dijo que el sector del automóvil se ha adaptado rápidamente a todos los cambios tecnológicos, y destacó los avances logrados en materia de reducción de emisiones contaminantes y de reciclaje de materiales.

En este sentido, apuntó que un turiso comprado en 1994 emite un 90% menos de monóxido de carbono y un 85% menos de óxido de nitrógeno que uno del año 1970. Asimismo, dijo que el descenso de las emisiones de dióxido de carbono han sido inferiores, de un 30%. Sanz recordó que el objetivo del Plan Prever es reducir las emisiones en un 70% al innovarse el parque automovilístico.

Sobre los esfuerzos en materia de reciclaje, dijo que hoy se recicla más del 75% del peso de vehículos, porcentaje que crecerá hasta el 95% a principios del año 200. Sanz puso también el acento en que hay que mejorar el mantenimiento de los vehículos a través de las ITV y los talleres, porque "de nada sirve que se hagan vehículos cada vez más seguros, si a lo largo de su vida no se reparan y mantienen adecuadamente".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1997
NLV