PIQUE. EL CONGRESO APRUEBA LA CREACION DE UNA SUBCOMISION QUE ANALIZARA LA POLITICA DE SUBVENCIONES DE INDUSTRIA
- El PP anunia que solicitará la comparecencia en la subcomisión de Miguel Pérez Villar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la creación de una subcomisión en el seno de la Comisión de Industria para analizar el diseño, ejecución y resultados de la política de subvenciones del Ministerio de Industria y Energía. El PSOE e IU votaron en contra.
El portavoz de Industria del Grupo Socialista, Juan Pedro Hernández Moltó, explicó que su grupo se opone a la subcomisió porque no servirá para nada y la calificó de "auténtica farsa parlamentaria".
Hernández Moltó recordó que, a diferencia de las comisiones de investigación, no existe obligatoriedad de comparecencia para dar información en el Congreso, y citó como ejemplo la subcomisión de privatizaciones, a la que "no ha asistido ningún presidente de empresas públicas", sometiendo al Congreso "a una de las mayores humillaciones".
En su opinión, el PP quiere únicamente con esta subcomisión "una puesta en escena",ya que al impedirse la creación de la comisión de investigación "se va a investigar poco y mal".
Por su parte, el portavoz de Industria del PP, Francisco Javier Peón, anunció que su grupo solicitará la comparecencia del ex consejero de la Junta de Castilla y León Miguel Pérez Villar, para dar cuenta de las subvenciones recibidas, porque "vamos a trabajar con total transparencia", así como del presidente del Tribunal de Cuentas.
Peón aseguró que el PP es "sensible y consciente" de que la sociedad spañola necesita de "información veraz y neutral" sobre las subvenciones otorgadas por Industria, y acusó al PSOE de falta de voluntad política para que estos trabajos obtengan sus correspondientes resultados.
"NO OCULTAREMOS NADA"
El portavoz de CiU, Josep López de Lerma, explicó que su grupo ha votado a favor de la subcomisión porque cree que es el marco adecuado para investigar, pero advirtió que CiU "no ocultará nada" y no participará en "la destrucción del adversario político", "en el todo vale.
"Si se ha beneficiado a alguno o a algunos, lo diremos; si las subvenciones se han ajustado a la legalidad vigente, también lo diremos, y además, si es así, nos vamos a alegrar profundamente como demócratas, porque la sociedad precisa creer en la honradez de quienes gestionan lo público", declaró.
Desde IU, el portavoz en la Comisión de Industria, Mariano Santiso, aseguró que el PP deja "desamparado" e "indefenso" al ministro de Industria, Josep Piqué, al no permitir la creación de la comisión e investigación.
Confirmó que su grupo participará en los trabajos de la subcomisión, aunque "no servirán para mucho", pero no apoyará las estrategias del PSOE y del PP "a favor de saber quién es más corrupto".
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1999
R