PIQUE CALIFICA DE "TONTERIA" DECIR QUE LA TITULIZACION ES UN REGALO A LAS ELECTRICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Josep Piqué, afirmó hoy, tras la reunión del Consejo de Ministros, que la nmienda aprobada en el Senado a la Ley de Acompañamiento, por la que se permite a las empresas el cobro anticipado de un billón de pesetas en concepto de costes de transición a la competencia, "no es un regalo". Piqué añadió que desde la oposición "se están diciendo muchas tonterías".
El ministro se esforzó en explicar nuevamente el proceso de compensación anticipada que el Gobierno ha autorizado, "a la vista de que se están diciendo muchas tonterías", y dijo que beneficiará a los consumidores porque e acelera en siete años el calendario de liberalización del sector eléctrico. "El 1 de enero de 1999", dijo, "casi el 50% de la demanda eléctrica tendrá libertad para elegir empresa suministradora".
Piqué dijo que el modelo de liberalizacion diseñado hace dos años para el mercado eléctrico español está dando buen resultado en lo que a la oferta de energía se refiere, ya que la competencia ha llevado el precio de generación del kilowatio desde las 9 pesetas del sistema regulado anterior a las cerca depesetas actuales.
En cambio, reconoció que los potenciales clientes que pueden elegir empresa eléctrica no se animan a elegir una mediante la búsqueda de precios competitivos, y añadió que éste es el motivo por el que el Gobierno quiere que las empresas que puedan elegir compañía eléctrica sean más de las previstas para 1999.
También recordó que, de no haberse aplicado un sistema de liberalización, los consumidores españoles habrían tenido que pagar a las empresas del sector de 3 billones de pestas para retribuir unas inversiones pensadas para un sistema de precios regulados y garantizados. Con la apertura del mercado, añadió, ese coste se reduce a cerca de un billón de pesetas.
Ese dinero, continuó, "no es ningún regalo, comno se está diciendo", porque está reconocido en la Ley Eléctrica, y lo que ahora se plantea es que lo puedan cobrar por anticipado mediante la emisión de títulos al mercado financiero y sin ningún coste al consumidor.
En este sentido, Piqué reprochó al PSOE que, cuado gobernaba, aplicó un sistema similar para pagar a las eléctricas el coste provocado por la moratoria nuclear, y que además se hiciera con un recargo en la tarifa de la luz, en lugar de reservar por ley una parte de la facturación del sector, como se pretende hacer ahora.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1998
G