PIQUE AFIRMA QUE LA SUBIDA DEL PRECIO DE LOS GASOLEOS ES COYUNTURAL Y QUE EL GOBIERNO NO INTERVENDRA PARA REGULARLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Josep Piqué, aseguró hoy que el precio de los gasóleos ha subido en las últimas semanas por motivos coyunturales, y descartó que el Gobierno intervenga para regular esta situación.
Piqué, que hizo estas declaraciones tras participar en una jornada sobre el papel de Barcelona en Europa organizada por e Consejo Europeo y Social, explicó que está previsto que una parte "muy importante" de Endesa se privatice en la segunda mitad de 1997.
Respecto al aumento de los precios del gasóleo, el titular de Industria señaló que se trata de una situación coyuntural de los mercados internacionales debido a la falta de oferta.
Según Piqué, el gasóleo "sube mucho" por el aumento de precio del crudo y de un cambio de regulación en las medidas mediambientales que ha afectado a la producción de las refinerías dela antigua Unión Soviética.
El ministro añadió que cuando se vuelva a producir el gasóleo necesario para el mercado bajarán de nuevo los precios, que aumentaron un 30 por ciento desde que se liberalizó el gasóleo el pasado mes de junio, según la Confederación Española de Transportes de Mercancías.
Sobre el sector eléctrico, indicó que el Ejecutivo estudia una reestructuración de las empresas con el objetivo de reducir costes y mejorar la competitividad para que suponga un menor peso público en ese sector.
Josep Piqué dijo que en este contexto se plantea privatizar Endesa en la segunda mitad del próximo año, y que de aquí hasta finales de 1996 se privatizarán empresas que ya se habían anunciado, como Gas Natural o Enagás.
Para el ministro de Industria, el incremento de los salarios en el sector privado no es tan moderado como debería para conseguir los objetivos de inflación, e hizo un llamamiento a los agentes sociales para que consideren esta cuestión.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1996
C