PIQUE AFIRMA QUE MAS Y MARAGALL PRETENDEN ROMPER EL "PACTO CONSTITUCIONAL" POR INTERESES DE PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PP a la Generalitat, Josep Piqu, acusó hoy a sus oponentes de CiU y del PSC, Artur Mas y Pasqual Maragall, respectivamente, de querer romper el "pacto constitucional" por intereses de partido y de utilizar la reforma del Estatuto de autonomía para sus fines particulares.
Piqué, durante el acto de presentación de su candidatura que se celebró en un hotel de Barcelona, denunció que tanto el candidato convergente como el socialista reclaman la reforma del Estatuto sin decir realmente cuál es el motivo, aunque el ex ministro dijo que l razón son los intereses propios de CiU y el PSC.
En concreto, Piqué acusó a estos dos partidos de "jugar con el Estatuto de todos para fines partidistas, partidarios". "Reto a que se me demuestre lo contrario", señaló el candidato popular, quien añadió que Mas y Maragall pretenden "reabrir el pacto constitucional", algo que, remarcó, contará con la "clara oposición" del PP.
En este sentido, destacó que "defender el marco constitucional es defender lo que hoy somos y la posibilidad de seguir sieno, de evolucionar, de progresar". "Defender la Constitución es defender la obra de todos y decir que no queremos, que ahora ni en el futuro, esta obra sea la de unos contra otros, sea utilizada como arma política por unos o por otros".
LOGROS DEL PP
Al mismo tiempo, el líder de los populares catalanes defendió la política respecto a la comunidad catalana que ha aplicado el Gobierno que preside José María Aznar, algo que le llevó a afirmar que "nadie ha hecho más por Cataluña desde 1996 que el Partid Popular".
"Hemos hecho país", apuntó, "con unas políticas y una reformas que han redundado en beneficio de los catalanes. Con una política económica basada en el rigor presupuestario y las reformas estructurales que han tenido en el presidente Aznar en el inspirador y en el vicepresidente Rato el más eficaz impulsor y ejecutor".
Añadió que esta política ha debido superar "la herencia de paro, despilfarro, corrupción y quiebra de la Seguridad Social que nos habían dejado los socialistas en Cataluya y en toda España".
El ex ministro concluyó que su formación va a defender un "catalanismo abierto e integrador", puesto que esta comunidad "está en un momento crucial en el que la existencia de un liderazgo político a la altura de las circunstancias es esencial", ya que está en juego la estabilidad y prosperidad de España.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2003
NBC