PIQUE AFIRMA QUE LA DECISION DE PUJOL DE NO ADELANTAR LOS COMICIOS CATALANES GARANTIZA LA ESTABILIDAD DEL GOBIERNO HASTA EL 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, valoró hoy positivamente la decisión del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, de no adelantar la convocatoria de los comicios catalanes y agotar así la legislatura, ya que permitirá garantizar la estabilidad el Ejecutivo central hasta el año 2000.
Piqué, que auguró que 1999 "va a ser un buen año político", al ser preguntado por el estado de las coaliciones con las formaciones nacionalistas vasca y catalana, afirmó que el calendario electoral previsto (locales y autonómicas y catalanas) "no debería afectar a esa pespectiva de estabilidad y de gobernabilidad".
El portavoz gubernamental indicó que el cambio de fecha de las elecciones catalanas, que se habían apuntado para el mes de marzo, "no afecta par nada a lo que ha sido el planteamiento permanente de Aznar en el sentido de querer agotar la legislatura y por tanto celebrar los comicios generales en los primeros meses del año 2000".
Piqué reiteró, al respecto, que la decisión de Pujol "permite plantear el agotamiento de la legislatura (estatal) en términos de continuidad de los apoyos parlamentarios".
EURO
Por otra parte, el portavoz del Ejecutivo de Aznar se refirió a la afirmación realizada por Pujol en el sentido de que sin el respaldo e CiU no habría sido posible la integración de España en la Unión Monetaria.
Piqué rectificó al presidente catalán y dijo que "si España está en el euro es mérito de todos y no creo que nadie deba atribuírselo ni en exclusiva ni tan siquiera de forma significada. Es mérito de la sociedad española".
No obstante, reconoció que la estabilidad gubernamental "es un elemento muy importante para lograr los éxitos económicos y el Gobierno valora de forma clara la aportación a la gobernabilidad que han heho los partidos nacionalistas y en especial CiU, pero la atribución del mérito de la integración en la moneda única nos corresponde repartirla entre todos".
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1999
L