PIO CABANILLAS DICE QUE LA SITUACION DE RTVE ES "MUY SERIA" Y PIDE UN MARCO INANCIERO ESTABLE PARA EL ENTE PUBLICO
- El nuevo director general dice que TVE no buscará la audiencia a cualquier precio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo director general de RTVE, Pío Cabanillas, manifestó hoy, tras tomar posesión de su cargo, que la situación del ente público es "muy seria", pero que su objetivo será gestionar para mantener a RTVE como el grupo audiovisual más importante del país.
Pío Cabanillas, que prometió su cargo ante la Constitución, defendió la existenci de una radiotelevisión pública plural y estable, y aseguró que "no seré el último director general de RTVE".
A la toma de posesión acudieron el ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué; el secretario de Estado de Comunicación; Pedro Antonio Martín Marín; el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila; el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés; el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, y la ex directora general de RTVE Mónica Riduejo.
Cabanillas subrayó que TVE no debe buscar la audiencia a cualquier precio, porque su labor, dijo, no consiste en hacer de intermediario entre los espectadores y los anunciantes. Añadió que el ente público necesita un marco financiero estable para no ser rehén de situaciones coyunturales.
No obstante, dejó claró que su labor no es definir ese modelo de viabilidad, sino que es función del Parlamento diseñar la radiotelevisión pública del siglo XXI. Además, apuntó que es necesario estar atento al debate abierto en Bruselas sobre el futuro de la radiotelevisión pública y tener la vista puesta en las iniciativas que adoptan otros Estados miembros.
GESTION APRECIABLE
Por su parte, el anterior director general de RTVE, Fernando López-Amor, afirmó hoy que devuelve al Gobierno la confizan que en su día le fue depositada, con la satisfacción de haber cumplido su trabajo con rigor y esfuerzo.
López-Amor aseguró que ni él ni ninguno de sus antecesores son responsables del endeudamiento de RTE, ya que es un problema que debe resolver el Parlamento. Recalcó que en sus 21 meses de gestión el resultado ha sido apreciable y que TVE ha pasado de tres a once canales.
Finalmente, el ministro Piqué agradeció la labor realizada por López-Amor y aseguró que el Gobierno buscará e impulsará el consenso político para lograr un modelo de futuro estable para RTVE.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1998
J