EL PINTOR TENES SE ENCADENARA A UN LIENZO FRENTE AL CGPJ PARA FORZAR UNA DECISION JUDICIAL EN SU LITIGIO CON EL PRADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pintor Romualdo Antonio Tenés ha anunciado que el próximo lunes se encadenará junto a su lienzo "Montesquieu versus Corrupción" frente a la sede del Consejo General del Poder Judiial (CGPJ) en señal de protesta contra varias decisiones judiciales y administrativas.
Tenés mantiene un litigio desde 1986 con el Museo del Prado por la autenticidad de un cuadro del pintor costumbrista del siglo XIX Darío Regoyos, del que es propietario y que la pinacoteca y las autoridades artísticas se han negado reiteradamente a reconocer y certificar.
Según el propio artista, tras descubrir y adquirir el cuadro "Impresiones de la Concha de San Sebastián" de Regoyos, intentó donarlo a los fodos del Prado, cuyos responsables le respondieron que tenían un lienzo idéntico, del mismo título, en su colección.
Tenés, que asegura que su cuadro es de probada antigüedad y está certificado y catalogado por reconocidos especialistas internacionales, pidió entonces que se confrontasen las dos obras en un análisis conjunto, ante la seguridad de que el óleo que pertenece al Prado está "rodeado de un absoluto misterio y firmado de manera burda".
OCHO AÑOS DE BATALLA
Durante ocho años, el pintor a recurrido a diversas instancias, desde la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid hasta la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, y según asegura sólo ha encontrado obstáculos y trabas para demorar la requerida expertización.
Frente al silencio administrativo, Juan San Nicolás Santamaría, biógrafo y máximo especialista en la obra de Regoyos, estudió el lienzo y manifestó por escrito su autenticidad y certificó que es el que figura en el catálogo de laExposición General de Bellas Artes celebrada en Madrid en 1895.
Sin embargo, Tenés afirma que todas estas pruebas no han conducido al reconocimiento por parte de las autoridades españolas de la autenticidad de este cuadro y su consiguiente inclusión en el Inventario General del Patrimonio Histórico Español, a pesar de haberlo requerido él y sus representantes legales por vía jurídica.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1994
J