EL PINTOR JOSE CABALLERO FUE ENTERRADO HOY EN ALCALA DE ENARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los restos mortales del pintor onubense José Caballero, que falleció en la madrugada del domingo en Madrid a causa de un enfisema pulmonar, fueron enterrados hoy en el cementerio municipal de la localidad madrileña de Alcalá de Henares.
Entre las personalidades que acudieron ayer por la tarde a la capilla ardiente, para dar su último adiós al artista, destaca el actual alcalde de Madrid, Agustín Rodríguez Sahagún, quien le impuso a título pstumo la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes del ayuntamiento de la capital.
José Caballero llevaba más de un mes ingresado en el Hospital Ramón y Cajal, de Madrid, a causa de su precario estado de salud. A sus 74 años, falleció sin poder ver su muestra antológica en el Museo Reina Sofía, por los numerosos contratiempos habidos, que finalmente le movieron a renunciar a esta exposición.
No obstante, el ayuntamiento de la capital madrileña, en señal de reconocimiento a la dilatada trayectoia pictórica del artista onubense, ha ofrecido las instalaciones del Cuartel del Conde Duque para albergar la muestra antológica.
Esta exposición podría forma parte, casi con toda probabilidad, de los actos que, con motivo de la capitalidad cultural europea, se organizarán en Madrid durante el próximo año.
José Caballero, nacido en Huelva en el año 1915, es considerado como uno de los principales exponentes de la vanguardia artística de la Generación del 27. Sus obras se han caracterizado por unagran expresión y se exponen actualmente en museos de arte contemporáneo de numerosos países.
Durante los últimos días ha permanecido abierta al público una exposición con obras del pintor en el Museo Provincial de Huelva, con motivo de la concesión del Premio Andalucía de Artes Plásticas, otorgado por la Junta de Andalucia y que José Caballero recibió el pasado año.
Entre las exposiciones que sobre su obra se han puesto en marcha últimamente destaca la titulada "José Caballero, del símbolo al sigo", organizada por el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla y que pudo ser visitada durante el pasado mes de febrero.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1991
L