PINOCHET. EL VICEMINISTRO DE EXTERIORES CHILENO GARANTIZA QUE EN SU PAIS SE JUZGAN LOS CRIMENES CONTRA LOS DERECOS HUMANOS
- Cree que si se juzgase a Pinochet no peligraría la democracia chilena
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El viceministro de Asuntos Exteriores de Chile, Mariano Fernández, manifestó hoy que en su país se están juzgando los delitos contra los derechos humanos, como lo demuestra la comparecencia, el próximo 14 de diciembre, del ex dictador Augusto Pinochet, para aclarar algunos episodios de genocidio ocurridos en este país sudamericano.
Fernández, que estuvo exiliado 8 años durant la dictadura, agregó que la justicia chilena está trabajando de manera independiente, y puso como ejemplo los 300 procesos abiertos por los crímenes de la dictadura y las 22 condenas formuladas, entre las que se encuentra la del jefe de la Policía Secreta.
En rueda de prensa, dijo que entiende el clamor europeo que pide que se juzge a Pinochet, pero recordó que en su día hubo numerosos países de Europa que aprobaron el proceso de transición chileno, que calificó de "ejemplar". "En qué otra parte, coninuó, "se procesa como en Chile los crímenes contra los derechos humanos". Para Fernández, la democracia del país andino está tan asentada que no cree que si se juzgara al ex dictador se pondría ésta en peligro.
El viceministro chileno agregó que su país no reconoce valor de la legislación española para procesar delitos cometidos en terceros países. No obstante, mostró su respeto a las decisiones judiciales y recalcó que entiende la postura del Gobierno español de no pronunciarse sobre asustos judiciaes.
Por otra parte, Fernández reconoció que todavía existe una discrepancia con el Foreign Office, porque esta institución reconoce la inmunidad de Estado del ex general, pero no la inmunidad diplomática. "El propio Foreign Office lo recibió en el aeropuerto y le canceló los pagos del salón VIP. Pinochet estaba invitado por un organissmo público - que no especificó-", subrayó.
Para Fernández, la actuación del Ejecutivo chileno, "no es la posición de abogado defensor de Pinochet, sino la defensa d unos derechos que se le reconocen a todos los países -por la inmunidad democrática-".
Por su parte, el ministro de Asuntos exteriores, Abel Matutes, explicó que ninguna autoridad española ha dialogado con el Gobierno británico tras la sentencia del alto tribunal londinense. Además, dijo que el Ejecutivo presidido por Aznar seguirá en su línea de respetar las decisiones judiciales.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1998
E