PINOCHET. LA UPF CRITICAEL "EMPECINAMIENTO" DEL FISCAL GENERAL TRAS LA DECISION DE LA CAMARA DE LOS LORES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Carlos Castresana, arremetío hoy contra la Fiscalía General del Estado por "mantenerse en sus trece" en el proceso contra el ex dictador chileno Augusto Pinochet, pese a que los tribunales ingleses y españoles "tiran por tierra" toda la argumentación que ha esgrimido en el caso.

La Fiscalía General del Estado aseguró ayer en una not que la decisión de la Cámara de los Lores contra la inmunidad de Pinochet "no afecta a la tesis mantenida" por ella en este caso. Tanto la institución de Jesús Cardenal como la Fiscalía de la Audiencia Nacional sostienen que no existen delitos de genocidio, terrorismo y torturas en la actuación de Pinochet.

"Digan lo que digan los tribunales, a ellos les da lo mismo y siguen en sus trece. Les tiran por tierra toda su argumentación, pero no están dispuestos a reconocerlo. Su posición es de absoluto emecinamiento", dijo Castresana a Servimedia.

Para Castresana, la Fiscalía General del Estado y la de la Audiencia Nacional "están arrinconadas por la historia y por los acontecimientos" judiciales acontencidos tras la detención de Augusto Pinochet en Londres.

Añadió que una fiscalía "incapaz" de entender la realidad histórica de la dictadura militar chilena no se puede esperar que comprenda las resoluciones judiciales tomadas en el caso por los tribunales británicos.

Castresana rechazó que elfallo británico no afecte a la tesis mantenida por la fiscalía en el "caso Pinochet", sino al contrario, "es absolutamente antagónico a lo que fiscalía está sosteniendo", precisó.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1998
VBR