PINOCHET. LA UPF AFIRMA QU LA DECISION BRITANICA NO AFECTA A LA COMPETENCIA ESPAÑOLA PARA JUZGAR LOS CRIMENES DE CHILE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Progresista de Fiscales (UPF) manifestó hoy que la resolución adoptada por la justicia británica reconociendo inmunidad a Augusto Pinochet no afecta a la decisión que deberá adoptar mañana la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional sobre si existe o no base ara enjuiciar en España los crímenes cometidos por las dictaduras militares de Argentina y Chile.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la UPF, Carlos Castresana, argumentó que, con arreglo a la legislación española y del derecho internacional, Pinochet no disfruta de inmunidad parlamentaria o diplomática.
Según Castresana, la legislación española solo reconoce inmunidad parlamentaria a los parlamentarios españoles o del Parlamento Europeo, por lo que no protege a Pinochet, que es senadorde Chile.
En cuanto a la inmunidad diplomática, ni el Convenio de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, ni el Convenio sobre Relaciones Consulares, ni el Convenio sobre el castigo de delitos contra personas internacionalmente protegidas establece protección alguna para ex jefes de Estado.
Por contra, el Convenio contra el genocidio sí fija que las personas responsables de ellos serán castigadas aunque se trate de gobernantes, lo mismo que establecen los principios de Nuremberg, que forman parte de Derecho español desde 1952.
En consecuencia, la UPF, que está personada como denunciante en los casos abiertos por la justicia española sobre los crímenes de las dictaduras argentina y chilena, recalcó que la decisión del Tribunal Supremo británico no afecta a los casos abiertos en la Audiencia Nacional.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1998
M