PINOCHET. "THE ECONOMIST" DESTACA LA DIFICIL SITUACION DEL GOBIERNO AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista británica "The Economist" destaca en su último número los equilibrios que está haciendo el Gobierno spañol ante el fuego cruzado de presiones que recibe por el "caso Pinochet".
En un artículo titulado "Largas sombras", la publicación pone como ejemplo de esta complicada situación el eco que ha tenido la postura adoptada por el Ejecutivo de José María Aznar ante la vía del arbitraje amistoso que le han propuesto las autoridades chilenas.
"El Gobierno español ha sido rápido al negar que quiera interferir en la justicia. Pero incluso su admisión de que estaba estudiando la propuesta (del arbitraje fue suficiente para encolerizar a los partidos de la oposición y los grupos de derechos humanos", señala.
Según "The Economist", el Gobierno de Madrid tiene que andarse con pies de plomo a la hora de pronunciarse sobre el caso, tanto ante su opinión pública como en el extranjero.
Aparecer como apologistas del fascismo si se obstaculiza la extradición de Pinochet a España o poner en peligro los intereses económicos españoles en Chile y la unidad de la comunidad iberoamericana son algunos de los resgos que afronta Aznar con este contencioso, en opinión de la revista.
El artículo subraya que para añadir más complejidad al caso, España se mira en el espejo de su pasado más reciente, y constata que el éxito de la transición democrática residió sobre todo en la capacidad de sus dirigentes políticos para perdonar a quienes apoyaron la dictadura de Franco durante 40 años.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1999
JRN