PINOCHET. DE MIGUEL: NO HAY NADA IRREGULAR EN LA INFORMACION QUE EL GOBIERNO HA REQUERIDO A LA FISCALIA BRITANICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Política Exterior y para la Unión Europea, Ramón de Miguel, aseguró ho en el Congreso de los Diputados que no hay nada irregular en que dos diplomáticos españoles requiriesen información a la Fiscalía británica sobre el entramado procesal del caso Pinochet.
La gestión que se hizo en Londres fue "puramente informativa", agregó. "Yo creo que no hay nada de irregular en que un Gobierno, a través de sus agentes diplomáticos, trate de conocer con detalle cuál es el complejo entramado procesal de los recursos en las diferentes instancias de un proceso tan complejo y tan difícl como es el proceso al general Pinochet y es lógico que el Gobierno español desee obtener esa información".
Explicó que esa información "se ha hecho de manera abierta". "Ha habido unos funcionarios que se han entrevistado con los funcionarios judiciales que están llevando el caso. Se ha informado de todo ello, la Fiscalía británica lo ha hecho y ha dicho que informaba al juez Garzón, con lo cual nosotros estamos en absoluto acuerdo y, por lo tanto aquí no ha habido nada, absolutamente, irregular".
"Yo creo", apostillo, "que cualquiera que quiera derivar decisiones o consecuencias de una pura tarea informativa, lo que está es tratando de complicar innecesariamente un caso en el cual el Gobierno español ha mostrado siempre un gran respeto por la independencia judicial y por los proceso judiciales, y por lo tanto, no hay caso".
Aseguró que por parte del Gobierno "no se le ha dado ninguna instrucción" al fiscal británico. "El Gobierno no está legitimado para dar instrucciones a ningún fiscal, en ingun caso. El Gobierno, en todo caso, tramita los recursos. Lo que ha habido es simplemente una acción de información para conocer mejor el entramado del proceso judicial británico en este caso tan difícil".
Por otra parte, De Miguel eludió comentar el contenido de las declaraciones de la ex primer ministra británica y se limitó a señalar que "las declaraciones de Margaret Thatcher son sus declaraciones, están hechas en un contexto político de un congreso del Partido Conservador. Yo creo que son bienconocidas las declaraciones de la señora Thatcher y cada uno tiene derecho a tener sus propias opiniones. Las opiniones de Margaret Thatcher son muy respetables y el Gobierno no tiene porqué compartirlas".
En este sentido, concluyó: "Yo no tengo ningún comentario que hacer sobre una posición y una opinión que yo creo que es de sobra conocida por la opinión pública y por la clase política española", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1999
J