PINOCHET. LA JUSTICIA FRANCESA Y LA ESPAÑOLA INTERCAMBIAN DATOS SOBRE LAS ACTUACIONES DEL EX DICTADOR
- Un juez del país vecino visita a Garzón para permutar documentos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez francés Roger Leloire visitó hoy en Madrid a su colega Baltasar Garzón, con quien departió durante dos horas, y con el que intercambió información y datos sobre los procediientos abiertos en España y Francia para conocer el destino de los desaparecidos durante la dictadura del general Augusto Pinochet.
El magistrado francés viajó a España con motivo de la comisión rogatoria enviada a nuestro país relativa a los cinco casos que se investigan en Francia: cuatro sumarios por otras tantas personas desaparecidas y uno más por un delito de torturas.
Garzón recibió cuatro cajas de documentación procedentes de las causas francesas, mientras que el magistrado galo se llevó ambién datos que existen en la causa española referidos a sus casos.
Además, le será remitida una copia testimoniada de la declaración del ex máximo responsable de la DINA (policía represora de Pinochet), el general Manuel Contreras; documentos sobre los centros de detención existentes en Chile y datos sobre la propia DINA (creación, estructura y organización), todo ello obrante en la causa que instruye Garzón.
Preguntado por los periodistas sobre la colaboración del gobierno francés en la investgación de estas causas, el magistrado se limitó a decir que "el gobierno francés permite a los tribunales realizar su trabajo y no se inmiscuye en él".
No obstante, junto con el juez viajó también a Madrid el fiscal francés que, en todo momento, ha apoyado la actuación del magistrado para investigar el paradero de los desaparecidos durante la dictadura chilena que han sido denunciados en Francia.
Finalmente, Roger Leloire calificó de "muy útil y de una excelente colaboración" la reunión mantenidacon el magistrado español.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1998
C