PINOCHET. IU ADVIERTE AL GOBIERNO QUE TIENE UNA OCASION HISTORICA PARA DEFENDER PUBLICAMENTE LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de la Presidencia de Izquierda Unida (IU), Víctor Ríos, advirtió hoy al Gobierno que no puede defender la democracia y los derechos humanos en abstracto, al tiempo que "escurre el bulto" cuando se presenta una ocasión histórica para demostralo, como la detención del ex dictador chileno Augusto Pinochet.
Izquierda Unida, que está personada como acusación particular en el caso de los ciudadanos españoles desaparecidos durante las dictaduras militares de Chile y Argentina, considera "insuficiente" la actitud mostrada hasta ahora por el Ejecutivo.
En una rueda de prensa, Ríos aseguró que un Gobierno democrático no debe limitarse a respetar la justicia, sino que debe apoyarla. Ante la posible petición de extradición de Pinochet, Aznar "tene un reto como demócrata. Vamos a ver si pasa la prueba", remachó.
Víctor Ríos advirtió además que sería un "tremendo error" obstaculizar el trabajo de la justicia en este caso, porque no se puede "dar lecciones de centrismo a los presidentes de América Latina" si se "ampara" a un ex dictador acusado de genocidio.
En cuanto al presidente de Chile, Eduardo Frei, le recomendó que no sea "cómplice" de Pinochet, si bien consideró que se encuentra "prisionero de las servidumbres del proceso de transción" de su país.
El secretario de Derechos Humanos de IU, Isabelo Herreros, acusó al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, de ejercer de "abogados de Pinochet" y pidió al Gobierno que no ceda ante posibles presiones económicas de las autoridades chilenas.
Aseguró, además, que el ministro del Interior británico les ha confirmado la intención de su Gobierno de conceder la extradición de Pinochet si la petición se ajusta a derecho,y rechazó que el ahora senador vitalicio pueda argumentar la inmunidad diplomática para eludir la justicia.
Adujo que el motivo del viaje de Pinochet era un asunto privado, someterse a una operación de hernia discal, y que la supuesta inmunidad diplomática queda anulada por la falta de constancia oficial de la entrada de Pinochet en Gran Bretaña, lo que hace pensar en la posibilidad de que su pasaporte fuera falso, igual que la identidad utilizada para ingresar en el hospital.
Tanto Ríos como Hereros se congratularon del resultado de las acciones judiciales, y consideraron que la decisión del Gobierno británico de detener a Pinochet es "un aval importantísimo" a la actuación de los jueces españoles.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1998
CLC