PINOCHET. LAS IMAGENES DE SU LLEGADA A CHILE PRUEBAN QUE NO PADECE NINGUNA DEMENCIA, SEGUN EL PSIQUIATRA CASTILLA DEL PINO

MADRID
SERVIMEDIA

El psiquiatra Carlos Castilla del Pino manifestó hoy que las imágenes de Augusto Pinochet a su llegada al aeropuerto de Santiago de Chile permiten dictaminar sin lugar a dudas que el ex dictador no padece ninguna demencia, uno de los achaques reflejados en los informes médicos encargados por el ministro de Interior británico, Jack Straw.

En declaraciones a la Cadena Ser, Castilla del Pino fue terminante al señalar "el contraste que existe entre la minusvalía desde el puto de vista neuropsiquiátrico que se informaba sobre Pinochet y su manera de comportarse a su llegada al aeropuerto de Santiago".

El psiquiatra afirmó que, a la luz de las imágenes, Pinochet "no es en absoluto un sujeto que esté con un deterioro de carácter demencial, porque (las imágenes de televisión) revelan que está orientado en el tiempo, en el espacio, que sus funciones motoras están conservadas, aunque con el deterioro propio de una persona de edad provecta y con una neuropatía diabética, pero videntemente con hay una demenciación, esto salta a la vista".

Castilla del Pino dejó claro que es virtualmente imposible errar un diagnóstico de demencia, porque "si hay posibilidades de redactar un informe psiquiátrico objetivo en algún capítulo de la clínica psiquiátrica, es precisamente en el de las demencias, porque es un trastorno cuantitativo de la atención, de la memoria, de la inteligencia, del control emocional".

A eso se añade que precisamente en Inglaterra existe "la mejor batería exporatoria, muy moderna para estos cuadros demenciales", montada por uno de los grandes psiquiatras ingleses, sir Martin Roth.

Por eso, agregó, resulta particularmente sorprendente "que no se haya recurrido a él y a sus colaboradores para la redacción de este informe (el informe médico que se hizo del estado de salud de Pinochet)". Añadió que la autoridad del psiquiatra citado es tan grande que en España "medimos la demenciación gracias a la batería exploratoria que sir Martin Roth y sus colaboradores hn construido en Inglaterra".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2000
M