PINOCHET. EL GOBIERNO EXPRESA SU RESPETO Y APOYO A LOS DEMOCRATAS CHILENOS EN SU ESFUERZO POR CONSOLIDAR LA DEMOCRACIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno, a través de su potavoz, Josep Piqué, expresó hoy su "enorme admiración y respeto y su decidido apoyo a los esfuerzos que ha hecho y siguen haciendo los demócratas chilenos para consolidar la democracia en su país".

A raíz del 'caso Pinochet', el portavoz señaló que hay un diálogo permanente entre los Gobiernos español y chileno y "afortunadamente nuestras relaciones son excelentes, van a seguir siéndolo y, por lo tanto, el grado de cooperación económica existente entre los dos países, desde nuestro punto de vista, no orre en absoluto ningún riesgo", dijo al ser preguntado por el anunciado boicot por parte de grupos chilenos a los productos españoles.

El portavoz gubernamental aprovechó una pregunta sobre el 'caso Pinochet' en la rueda de prensa del Consejo de Ministros para hacer una expisición de conjunto sobre la posición del Gobierno en este asunto.

"El Gobierno", dijo en primer lugar, "no se va a pronunciar sobre hipótesis ni sobre futuribles ni sobre posibles escenarios que se derivaran de la actuación jdicial. Lo que va a hacer en cada momento es ser absolutamente escrupuloso en el cumplimiento de las resoluciones judiciales y, por lo tanto, no se pronunciará hasta que éstas no se produzcan".

Agregó que lo contrario no sería muy respetuoso con la independencia del poder judicial, con el derecho internacional ni con la actuación de los jueces.

Piqué consideró "legítimas" las especulaciones que se hacen desde los medios de comunicación o desde una parte de la opinión pública, pero arremetió contr las expresadas por el PSOE, aunque sin citarlo.

"Cuando se producen especulaciones e interpretaciones apriorísticas por parte de gente que tiene que tener el sentido de la responsabilidad necesario, de nuevo hay que hacer una apelación a la responsabilidad y a la coherencia".

A modo de ejemplo señaló que la actuación de la Fiscalía lleva muchos años siguiendo una línea de coherencia y en abril de 1996 ya pidió archivar las actuaciones por la incompetencia de los tribunales españoles en relación on los crímenes perpetrados durante las etapas dictatoriales de Argentina y de Chile. Entonces el Gobierno era aún (en funciones) el socialista.

En base a ello manifestó que "cualquier intento ahora de politización de la actuación de la fiscalía o de no utilización estricta de argumento jurídicos o jurisdiccionales supone un ejercicio de incoherencia"

También consideró, en esas críticas al PSOE, que "supone un ejercicio de incoherencia hacer ahora una defensa, por otra parte obvia y que al Gobiero nunca le ha merecido ninguna duda, de la necesidad de respetar las resoluciones judiciales, la independencia de los jueces y el respeto al Estado de derecho, y, en cambio en otras ocasiones, en virtud de oportunidad política, no hacer ese mismo tipo de defensa".

Asimismo insistió en que "existe incoherencia y seguramente oportunismo cuando se critican determinadas actuaciones de política exterior porque se defiende que es muy importante la solidaridad con pueblos bajo una dictadura o que es muy impotante por la defensa de los intereses españoles presentes y futuros, y utilizar diferentes baremos cuando se trata de unas dictaduras o de otras".

Tras estas críticas y a pesar de ellas, Piqué apeló a la responsabilidad y al diálogo constructivo "entre todos en beneficio de los intereses de España, porque", dijo, "estamos tratando de temas que son muy serios, que tienen muchísimas y complejas implicaciones y hay que ser enormemente cuidadosos y respetuosos".

CONDENA DEL GOBIERNO

El portavoz manestó también que el Gobierno "condena rotundamente todos los regímenes dictatoriales y, desde luego, condena y considera repugnante el episodio histórico de la dictadura chilena, como también considera condenable y repugnantes otras dictaduras que han existido o existentes en estos momentos todavía en el mundo".

Tras esta afirmación enfatizó que el Gobierno no acepta lecciones ni de respeto a los derechos humanos ni de de respeto al Estado de derecho ni que se ponga en duda sus convicciones democrátics.

Desde esas convicciones, afirmó que el Gobierno "siente una enorme admiración, un enorme respeto y quiere expresar su más decidido apoyo a los esfuerzos que han hecho y siguen haciendo todos los demócrtas chilenos para consolidar la democracia en su país".

"En ese tema", agregó, "van a recibir todo el apoyo y todo el soporte de España y toda la solidaridad, que queremos hacer llegar no sólo al Gobierno chileno sino a todas las fuerzas democráticas chilenas".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1998
J