PINOCHET. GARZON SIGUE ACUMULANDO TESTIMONIOS SOBRE DESAPARECIDOS Y ASESINADOS DURANTE LA DICTADURA CHILENA
- Hoy le entregaron fotografías de la detención de un hijo de la secretaria de Allende, posteriormente aesinado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón continúa recibiendo testimonios sobre chilenos desaparecidos y asesinados durante la dictadura del general Augusto Pinochet, que serán incorporados a la causa abierta en España contra el ex dictador por los delitos de genocidio, torturas y asesinato.
Hoy compareció en la Audiencia la ciudadana franco-chilena Isabel Rupert, quien narró al juez el caso de la desaparición de su hermano, hijo de la secretaria del e presidente constitucional Salvador Allende.
Rupert relató cómo las fuerzas leales al régimen militar capturaron a su hermano el 11 de septiembre de 1973 -el mismo día en que se produjo el asalto del Palacio de la Moneda- y se lo llevaron preso sin más contemplaciones.
Posteriormente, según su relato, fue asesinado por los represores en el puente Bulnes, sobre el río Mapocho, donde fue arrojado su cadáver, que apareció casi un mes más tarde.
La hermana del fallecido aportó fotografías de la etención y otros datos del asesinado, y confió en que el proceso iniciado por el juez Garzón continúe adelante con la extradición a España del ex dictador.
Por otra parte, los abogados de la acusación mostraron su satisfacción por el cambio de rumbo que se aprecia en la defensa de Pinochet, quien incluso ha reconocido ser el responsable directo de las actuaciones de la policía política conocida como la DINA. Los letrados confiaron en que esto signifique el "acorralamiento" de la posición del ex dictadr.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1998
C