PINOCHET. FUNGAIRIÑO VE "POCOS" INDICIOS DE DELITO PARA SOMETER A JUICIO AL EX DICTADOR
- Tilda de "notoriamente insuficiente" el procesamiento dictado por Garzón y reaviva el enfrentamiento con este juez
- Insiste en que Pinocet sólo podrá ser juzgado en España por torturas, ya que Londres rechaza el genocidio y el terrorismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, aseguró hoy que le parecen "poco" los indicios de delito por los que el juez Baltasar Garzón ha procesado al general Augusto Pinochet y dijo que él "con eso, no iría a juicio" contra el ex dictador chileno.
En declaraciones a un grupo de periodistas, el fiscal insistió en que "no negamos que exista un ndicio, pero el auto -el procesamiento del ex dictador-, es notoriamente insuficiente".
Los informadores le recordaron que en el sumario de Garzón se recogen testimonios directos y abundante documentación, e incluso apuntaron que el máximo responsable de la DINA (policía represora del régimen), el general Manuel Contreras, ha afirmado que todas las actuaciones policiales contaban con el visto bueno directo del ex dictador y que no se tomaban decisiones sin su consentimiento puntual.
"Eso es lo qu siempren dicen los militares sobre sus mandos, que cumplen órdenes", dijo Fungairiño, quien insistió en que "me parece poco", y recordó su ya conocida teoría de que no existe relación de causa-efecto entre el general Pinochet y los hechos por los que Garzón le ha procesado.
A pesar de esto, Fungairiño aseguró que no recurrirá el auto de procesamiento porque "lo he leído y no merece la pena recurrir, ya que no hay nada nuevo respecto a los anteriores".
Destacó que esto no supone un cambio de actiud en la postura de la Fiscalía de la Audiencia, ya que "no estamos de acuerdo en la competencia ni con la existencia del delito de terrorismo, ni otras cosas", pero recordó que "desde el momento en que la Sala -de lo Penal de la Audiencia- nos quitó la razón, no tiene mayor sentido recurrir; no vamos a estar todo el día diciendo que no".
SOLO TORTURAS
Tras calificar de "insuficiente" el auto de Garzón, Fungairiño recordó que el ministro del Interior Británico, Jack Straw, ya ha rechazado la extradiión de Pinochet por los delitos de genocidio y terrorismo.
"Esto supone que cuando venga a España sólo podrá ser juzgado por el delito de torturas; sólo se queda en un delito de torturas, como mucho", insistió el fiscal.
En este sentido, Fungairiño destacó que las autoridades británicas pueden conceder la extradición sólo por los delitos de torturas, conspiración para el asesinato y toma de rehenes, y en España, tras el procesamiento, sólo podrá ser juzgado "como mucho" por torturas.
El fiscl reaviva así la polémica con el juez Garzón, del que ha recurrido algunas de sus últimas decisiones: todas las relativas al sumario de los desaparecidos en Chile y Argentina y algunas de otros asuntos como el "caso Oñaederra".
Fuentes cercanas al magistrado aseguraron que la versión de Fungairiño no es correcta y que las autoridades británicas proceden a la extradición por unos hechos concretos que, al llegar a España, son ubicados en nuestro Código Penal.
De esta manera, el juez Garzón, una vezextraditado Pinochet, sí podría juzgarle por genocidio o por terrorismo, si considera que los hechos de la extradición pueden ser enmarcables en ese delito, tal y como éste aparece tipificado en la justicia española.
Dado que la Fiscalía no recurrirá el procesamiento, ahora se abre un periodo de espera hasta que la Justicia y las autoridades inglesas se decidan sobre qué hacer con el ex dictador. Mientras, Garzón continuará con la toma de declaraciones a personas relacionadas con la represión en Chiley Argentina y recibiendo documentación.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1998
C