PINOCHET. FRUTOS ASEGURA QUE SERIA UN "BLOQUEO" A LA JUSTICIA QUE EL GOBIERNO NO TRAMITASE LAS ALEGACIONES DE GARZON

- Dice que la manifestación a favor del juicio ha sido "floja" porque "otros partidos tenían cosas má importantes que hacer"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de IU a las elecciones generales, Francisco Frutos declaró hoy que supondría un "bloqueo para que la justicia continúe su camino" que el Gobierno decidiese no tramitar las alegaciones de Baltasar Garzón contra la decisión del ministro británico Jack Straw de devolver a su país al ex dictador chileno Augusto Pinochet.

Frutos manifestó a Servimedia que Pinochet ha sido juzgado desde un punto de vista moral y político, pero es necesari que sea juzgado según las leyes internacionales contra la tortura y los crímenes contra los derechos humanos".

El líder de IU exigió que se realice un nuevo informe médico sobre el estado de salud del ex dictador chileno y que su resultado se haga público, aunque explicó que esto "no quita la necesidad de que Pinochet se siente en el banquillo de los acusados, independientemente de que después se pueda aplicar o no aplicar la sentencia".

"Da la impresión de que se ha tomado una decisión políticapara salvar a un dictador como Pinochet porque en su momento fue un instrumento útil para los Estados Unidos, y reivindicado de forma clara y contundente por personajes algo siniestros de la historia de Europa y del mundo, como Margaret Tatcher, para los que Pinochet es un poco su dictador, su asesino", agregó.

Asimismo, indicó que "las gentes democráticas y las izquierdas debemos explicar a la gente que no considera suficientemente importante que sea juzgado, que los pueblos y las personas no pueden ivir sin justicia ni dignidad, y que lo que pudiera parecer algo anecdótico en la vida de los pueblos y de las personas se convierte en un elemento importantísimo para alumbrar un tipo de sociedad en el cual la libertad de cada uno sea la libertad de todos, y nadie pueda sojuzgar esta libertad".

Frutos se refirió también a la manifestación celebrada este mediodía en Madrid, convocada por la Coordinadora contra la Impunidad en favor de la extradición del ex dictador o su juicio en Londres, y que transcrrió desde la Puerta del Sol hasta el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Lamentó que "ha sido más floja de los esperado, porque algún que otro partido tenía cosas más importantes que hacer". Tanto el PP como el PSOE tenían hoy sendos actos de carácter preelectoral.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2000
E